Vargas Llosa deja abierta la puerta a votar por Ollanta Humala

El Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, dejó abierta la puerta a votar por el nacionalista Ollanta Humala en la segunda vuelta presidencial peruana y ratificó que nunca apoyaría a Keiko Fujimori, en una conferencia ofrecida en la Universidad Católica de Uruguay.
Humala "despierta muchos recelos porque en el pasado estuvo muy cerca de (el presidente venezolano Hugo) Chávez, defendió mucho las opciones políticas de Chávez, nacionalizaciones, intervencionismo del Estado en la economía, medidas que Perú ya experimentó en la época de la dictadura del general Velasco con las consecuencias catastróficas que padecimos todos los peruanos", dijo Vargas Llosa, que llegó el jueves a Montevideo para una visita de dos días.
"En esta campaña él ha moderado considerablemente su actitud, ha dicho que se alejaba de Chávez y se acercaba a Lula (...). Aunque en su programa de gobierno, las viejas ideas están siempre ahí", añadió el escritor.
"Mi esperanza es que eso que dice sea cierto", añadió. "Que esa nueva actitud que dice haber adoptado sea una realidad y se confirme a través de acuerdos concretos que nos permita a quienes no queremos de ninguna manera que se desplome un sistema que está trayendo muy buenos resultados a Perú -y no sólo desde el punto de vista económico sino desde el punto de vista social y de la institucionalidad democrática- votar por él".
El escritor, que fue derrotado por Alberto Fujimori en las elecciones presidenciales de 1990 en Perú, reiteró que no votará "de ninguna manera" por su hija, Keiko Fujimori, "porque significa la resurrección de una de las dictaduras más crueles" de la historia peruana.
El izquierdista Ollanta Humala ganó la primera vuelta electoral el domingo pasado en Perú y se enfrentará el 5 de junio a la congresista de derecha Keiko Fujimori, que terminó en segundo lugar.
Vargas Llosa destacó no obstante que se trató de "elecciones impecables".
"Creo que es la primera vez en Perú que nadie cuestiona el resultado electoral, todo el mundo coincide en que las elecciones han sido pulcras, limpias. Los resultados no son del gusto de todo el mundo, tampoco del mío por supuesto. Pero la democracia es eso", enfatizó.
Humala dijo en las últimas horas en Perú que veía "una ventana abierta para poder dialogar con Mario Vargas Llosa", a quien respetaba por su "valía intelectual".