Cultura

Acceda al primer video que se realizó de "Oh, Pretty Woman"

Acceda al primer video que se realizó de "Oh, Pretty Woman"

En homenaje a los 75 años del nacimiento de Roy Orbison, quien fuera uno de los mayores compositores y cantantes del rock, se realizó por primera vez un video de su canción "Oh, Pretty Woman". Vea el video.

A 75 años de su nacimiento, Orbison, será recordado con el lanzamiento de un álbum recopilatorio de sus éxitos.

Titulado "Roy Orbison: The monument singles collection 1960-1964", el material contiene dos discos con las grabaciones que el músico realizó para la compañía Monument Records.

La placa musical saldrá a la venta el 2 de mayo e incluye, además, un DVD en el que aparecerá el video oficial de "Oh, pretty woman", restaurado de manera digital para esta edición, así como las nueve ejecuciones que Orbison realizó en su presentación de 1965, la cual fue titulada "The monument concert".

Este recital también podrá verse a través de la señal de la BBC, que lo transmitrá el 29 de abril, con el nombre de "Roy Orbison live in 1965: The monument concert".

Roy Kelton Orbison, nacido el 23 de abril de 1936 en Vernon, Texas, fue uno de los pioneros del rock and roll, además de ser uno de los artistas más reconocidos dentro de la música popular.

Orbison destacó primero como compositor su tema "Claudette" que fue un éxtio en voz de Everly Brothers.

Luego llegó "Only the lonely (Know how I feel)" que lo que lo estableció como el baladista más importante de esa época.

Canciones como "Running scared", "Crying", "In dreams" y "Dream baby" se convirtieron en grandes éxitos a inicios de la década de 1960. Esto abrió paso para que "Oh, pretty woman" se convirtiera en su disco más vendido con más de siete millones de unidades colocadas sólo en 1964.

Posteriormente, su vida personal fue un desastre, luego de que en 1966 su esposa Claudette murió en un accidente de motocicleta cuando estaban empezando a reconciliarse. Dos años después sus hijos fallecieron trágicamente al incendiarse su casa.

En 1980 Orbison ganó un Grammy por "That loving you feeling again", cantando junto a su Emmylou Harris.

Su carrera se levantó nuevamente cuando en 1986 David Lynch incluyó en su película "Blue velvet" el tema "In dreams", de 1963, para iniciar otra etapa con una nueva disquera, Virgin.

En 1987 su carrera y su aporte fueron reconocidos al ser admitido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Un año después se reunió con Tom Petty, Bob Dylan, Jeff Laine y George Harrison para formar los Traveling Wilburys.

Con su carrera nuevamente en el camino de ascenso, Orbison protagonizó uno de los especiales televisivos más impresionantes desde el retorno de Elvis.

"Una noche en blanco y negro", grabado en Los Ángeles, que contó con la presentación de Orbison junto a Bruce Springsteen, Tom Waits, Kd Lang, Elvis Costello, Jackson Browne, Bonnie Raitt, J.D. Souther y Jennifer Warnes.

Su regreso a la escena musical no se consolidó, ya que en 1988, a los 52 años, Roy Orbison falleció de manera inesperada a causa de un ataque al corazón, en el Hospital de Hendersonville en Tennessee.

"Mystery girl", lanzado en 1989, se convirtió en su álbum póstumo más vendido, con éxitos como "You got it", junto a los Traveling Wilburys y "I drove all night", compuesto por él.

Su aporte a la música no ha desaparecido gracias al trabajo de su esposa Bárbara, quien se ha preocupado porque su música permanezca vigente.

Pulse aquí y acceda al video.