Lanzan fondo de investigación "José Pedro Barrán"

Son 50.000 dólares que se destinarán para promover y premiar la realización de trabajos de investigación sobre hitos históricos, políticas y prospectivas científicas-tecnológicas.
Con motivo de la celebración del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se propone financiar y premiar la realización de trabajos de investigación, en el marco de los siguientes llamados: Proyectos de investigación sobre "Hitos de creación e innovación científica-tecnológica desde 1811 a 2011"; "Políticas científicas, tecnológicas y de innovación en el Uruguay contemporáneo (1911-2011)"; "Prospectiva del desarrollo de la ciencia y la tecnología como vector de desarrollo en el Uruguay del futuro".
En la primera modalidad, los proyectos de investigación sobre "Hitos de creación e innovación científica/tecnológica desde 1811 a 2011" están dirigidos a identificar, analizar e interpelar críticamente aquellos esfuerzos que a juicio de los concursantes merezcan una consideración especialmente destacada como motores de avance e innovación en la comunidad científica nacional.
En la segunda modalidad, se propone premiar trabajos terminados vinculados a estos temas:
- "Políticas científicas, tecnológicas y de innovación en el Uruguay contemporáneo (1911-2011)" donde se busca promover la consideración específica de las estrategias y prácticas que en distintos momentos de la historia contemporánea del Uruguay hayan configurado auténticas políticas para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
- "Prospectiva del desarrollo de la ciencia y la tecnología como vector de desarrollo en el Uruguay del futuro" pretende una reflexión propositiva que apunte a una evaluación crítica de la situación actual del país en la materia, orientada como un insumo prioritario dirigido a esclarecer los principales debates en relación a una prospectiva positiva y auténticamente innovadora en la materia.
En ambas modalidades, el plazo para recibir los trabajos correrá desde la publicación de esta convocatoria, hasta el 30 de julio de 2011 a las 12 horas.
"Desde ANII creemos muy importante que, en el marco del Bicentenario, se haga una revisión de los principales hitos y logros en innovación, investigación y tecnología en la historia del Uruguay. Por eso, a través de estos fondos, intentamos promover y premiar la generación de conocimiento, clave para el progreso y desarrollo de una sociedad. Además, intentamos hacer un reconocimiento a uno de los mayores investigadores de la historia del país como fue José Pedro Barrán, que desde el origen de este fondo, estuvo involucrado", señaló Edgardo Rubianes, presidente de ANII.
Para Gerardo Caetano, coordinador del Fondo José Pedro Barrán, "en esta Agencia y en sus iniciativas está el germen del mejor Uruguay posible del futuro y este Fondo expresa muy cabalmente al gran innovador que fue José Pedro Barrán".
La ANII ha determinado que dicho Fondo sea identificado con la figura emblemática del inolvidable Profesor e Investigador José Pedro Barrán, integrante fundacional de la Comisión Honoraria del Sistema Nacional de Investigadores y personalidad identificada en forma entrañable con la investigación científica en el país.
Para ver las bases del Fondo José Pedro Barrán, www.anii.org.uy