Falleció John Walker
Fundador, vocalista y guitarrista de los Walker Brothers falleció a los 67 años en su casa de Los Angeles al perder la batalla contra el cáncer.
Formados en 1964, los Walker Brothers fue la conjunción de John Maus, Gary Leeds y Scott Engel. Los tres tomarían el apellido Walker. Engel y Maus empezaron a tocar juntos en Los Ángeles cuando Leeds se unió a ellos a la batería. Ya como un trío, encontraron la fórmula para dar con composiciones pop dramáticas y muy expresivas, que tuvieron una gran repercusión en Reino Unido.
Mientras Estados Unidos acogía con los brazos abiertos el R&B y el rock'n'roll británicos, los Walker Brothers vieron cómo sus canciones de marcado acento pop, muy orquestadas, triunfaban en Reino Unido. Con la misma rapidez con la que los Beatles o los Rolling Stones invadían las emisoras norteamericanas, el grupo de Los Ángeles llegaba en 1965 al top-ten británico con "Make It Easy on Yourself", tema original de Burt Bacharach y Hal David.
Fue el trampolín de salida para una trepidante carrera de éxitos en las listas de las islas. Al año siguiente "The Sun Ain't Gonna Shine Anymore", una exuberante mezcla de pop del Brill Building con tintes californianos, volvía a ser un éxito.
Tanto "The Sun Ain't Gonna Shine Anymore" como "Make It Easy on Yourself" fueron las únicas canciones que funcionaron en Estados Unidos. No sucedió lo mismo con "My ship is coming in" o "Another tear falls" que recibieron, en cambio, el beneplácito de los británicos. Más representantes del pop que del rock, los Walker Brothers gozaron en la segunda mitad de los sesenta del cariño del público británico a un nivel similar del que tenían los Beatles, los Stones o los Zombies.
La épica pop de sus composiciones guardaba un ADN muy parecido al del pop clásico estadounidense. Es normal que incluyeran en sus trabajos varias versiones de canciones de equipos magníficos como Bacharach & David, Doc Pomus & Mott Shuman, Leiber & Stoller o del artesano pop Randy Newman. Sin embargo, Scott Walker, vocalista principal, necesitaba una carrera en solitario.
Sus cuatro discos publicados con su nombre entre 1967 y 1969 fueron acogidos por la crítica como trabajos sobresalientes, algunos incluso considerados obras de arte.