Experto propone a Montevideo tomar Berlín como ejemplo

Toni Puig, experto catalán en rediseño de ciudades, ofreció una conferencia en el marco del Bicentenario y afirmó la necesidad de que todos los barrios de Montevideo cuenten con un centro de salud, una biblioteca y un centro cívico. Para lograr éste y otros ejemplos recomendó que la capital uruguaya tome como ejemplo a Berlín.
"Los montevideanos tienen que animarse a imaginar la ciudad que quieren para el futuro. Recién después se debe determinar cómo concretar esa aspiración, tanto a nivel de procedimientos como de financiamiento", estos fueron algunos de los conceptos que manejó Puig, un catalán con vasta experiencia en llevar adelante planes diseñados para renovar el carácter de las ciudades.
"Primero se debe decidir cómo queremos convivir. Luego viene la gestión y la economía", afirmó Puig, al tiempo que destacó el papel que cumplen en el proceso de transformación de las ciudades los equipos de trabajo, "que tienen que tener un poco de locura, y el rol de liderazgo de los jefes comunales".
Puig, quien participó activamente durante más de 30 años en las tareas de rediseño de Barcelona, presentó durante su exposición diferentes ejemplo exitosos de reconfiguración de ciudades, como ha sido el caso de la propia capital catalana, de Medellín, Burgos y Berlín.
Precisamente, refiriéndose a la capital alemana, el especialista sostuvo que podría ser un buen modelo a seguir por parte de Montevideo, que podría aspirar a convertirse en la capital cultural de Sudamérica.
Además, presentó algunos lineamientos indispensables para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. En este sentido, afirmó que es necesario que los centros urbanos cuenten con un excelente sistema de transporte público, y que se desarrollen varios "epicentros", de forma tal que "a no más de 10 ó 15 minutos" de cada hogar se ubiquen un centro de salud, una biblioteca, un parque y un centro cívico. "Es preciso que se aseguren servicios muy buenos para todos y en todos los barrios", explicó.