Cultura

Gran Premio del Festival de Cannes fue compartido

"Le gamin au vélo", de los hermanos Dardenne, y el filme del turco Nuri Bilge Ceylan "Once Upon a time in Anatolia" compartieron el domingo el Gran Premio del 64º Festival de Cannes.


"Dimos un premio compartido porque era la mejor solución para lo que todos (los miembros del jurado) sentíamos sobre esas películas", explicó el presidente del jurado oficial, el actor estadounidense Robert de Niro, en una rueda de prensa tras la clausura del certamen.

"Las dos películas impresionaron al jurado, y las dos merecían un premio", dijo el realizador francés Olivier Assayas, miembro del jurado.

Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, ganadores de dos palmas de oro en Cannes (1999 y 2005), deslumbraron con "Le gamin au vélo" (El niño de la bicicleta), que cuenta la historia de Cyril (Thomas Doret) un niño abandonado por su padre que encuentra no obstante una aliada y una esperanza.

"El niño en bicicleta" es "como un cuento. Cyril es un poco Pinocho o Caperucita roja. Hay un bosque, que es el lugar de la tentación. Y un hombre malo. Cyril va a atravesar pruebas que le harán perder sus ilusiones, y un hada viene a salvarlo", declaró en Cannes Luc Dardenne, tras el estreno de su filme.

Nuri Bilge Ceylan, el otro realizador premiado, sitúa su filme de casi tres horas de duración en la inhóspita estepa de Anatolia, que filma oscura, sin luz, con un ritmo lento.

Marcada por el silencio, la visión cinematográfica de Bilge Ceylan -que arrebató el premio al mejor director en Cannes en 2009 por "Three Monkeys" y conquistó con "Uzak" (Lejanía) el Gran Premio del Jurado en el 2003- prioriza un lenguaje depurado, riguroso, con diálogos sobrios, en la línea de realizadores como Andrei Tarkovski.

La cinta de Ceylan --autor asimismo de "Kasaba" (1997), "Nubes de mayo" (1999) y "Los Climas"-- se asemeja a una investigación policial, con personajes que deambulan a través de la estepa buscando a la víctima de un asesino, y echando de paso una mirada en sus propias existencias.

Fuente: AFP.
Foto: Sitio oficial del Festival de Cannes.