Cultura

Ballet Nacional Sodre debuta en Europa de la mano de Bocca

La compañía Ballet Nacional del Sodre realizará el próximo mes su primera gira por Europa de la mano del director Julio Bocca durante la cual recorrerá varias ciudades de España e Italia, informó este viernes el afamado exbailarín argentino.


Esta primera gira del ballet del Sodre por Europa "representa un desafío importante en lo personal y un incentivo para los bailarines", afirmó Bocca a Efe.

"Queremos demostrar que en Uruguay no todo es fútbol, porque están muy bien los logros de la selección pero este país tiene mucha cultura y un ballet que lo puede representar muy bien fuera de fronteras", agregó.

La gira, en la que participarán treinta personas entre bailarines y técnicos, se iniciará el 6 de julio y su primera presentación será el 9 de julio en Segovia, posteriormente actuará en El Escorial, Madrid, Pontevedra, La Coruña, Málaga, Vigo, Santiago de Compostela y cerrará la gira el 30 de julio en Huelva.

Asimismo, entre el 19 y el 21 de julio, se presentará en las ciudades italianas de Verona y Nápoles.

La gira del Ballet Nacional es parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia de Uruguay y fue denominada "Grandes coreógrafos del siglo XX".

La compañía presentará un programa de cuatro espectáculos: "Nuestros valses" y "Doble corchea" del coreógrafo venezolano Vicente Nebrada, "Adagietto" del argentino Oscar Araiz y "Tango y candombe" de la también argentina Ana María Stekelman.

El espectáculo de tango y candombe "es un poco el que identifica a la compañía con dos estilos y músicas típicas del Uruguay.", agregó su director.

El Ballet Nacional del Sodre tiene 60 bailares y en 2010 cumplió 75 años.

Bocca, que se hizo cargo hace un año del grupo, dijo que se siente "feliz" en su nueva tarea y, además, "me divierto bastante" dirigiendo a "jóvenes de entre 18 y 38 años", aseguró.

"Apuntamos a un repertorio amplio, de lo clásico a lo contemporáneo, y tenemos una programación armada hasta el 2013", señaló.

El argentino destacó que en el pasado la compañía "pasó por inconvenientes" pero desde 2010 que se reinauguró el auditorio del Sodre, destruido por un incendio décadas atrás, "tenemos una casa donde trabajar y el ballet está recuperando el reconocido nivel que tuvo años atrás", enfatizó.

Fuente y foto: EFE.