Un ajuste de cuentas contra la vida bajo el narcotráfico

El Café La Diaria recibe este martes a las 19.30 horas al autor de "El ruido de las cosas al caer", Juan Gabriel Vásquez. Un libro que se intromete en los conflictos de una generación colombiana que convivió con el narcotráfico, texto que valió el Premio Alfaguara 2011 a la mejor novela.
La obra comienza relatando la fuga y caza de un hipopótamo del zoológico perteneciente al narcotraficante colombiano Pablo Escobar, en su ascienda Nápoles, en 1999. Desde ahí se intenta comprender la realidad del país sudamericano.
La ficción cuenta con un híbrido que vivió la generación del autor, la cual es definida por él mismo como "una Bogotá de miedos; entre la mafia y los ajustes de cuentas". No es una narco-novela, sino una exploración en la memoria camuflada por sensaciones de costumbrismo.
La historia narra la pérdida de control e impotencia que tienen los personajes que vivieron en la década de 1980 en Colombia.
Los ruidos de las cosas al caer son la vidas que se desploman, los sonidos de la Colombia en ruinas y las cajas negras de los aviones que se estrecharon contra el suelo selvático.
Vásquez vive en Europa pero trabaja como columnista para El Espectador de Colombia y está, a la distancia, ligado a la realidad de su país.