Nelson Pino cierra en París su gira por Europa

El trío del cantante uruguayo Nelson Pino cerró una gira europea que tuvo su punto más alto en la tradicional Cumbre Mundial del Tango de Seinajoki, en Finlandia, y que culminó con varias actuaciones en París.
En los últimos días, el grupo dio recitales en La Maison de l'Amérique Latine, en la sala La Clef del Barrio Latino y en el Théâtre de Verre, un espacio cultural multidisciplinario uruguayo ubicado al norte de la capital francesa.
"París tiene mucho que ver con el tango, o el tango tiene mucho que ver con París. Desde antes de Gardel ya se tocaba tango en París (con la presencia de Francisco Cannaro, entre otros). El público vibra con el tango. Es cierto que es más bailado aquí, pero aunque no entienda el idioma se trata de un público latino. Mi experiencia fue de gran aceptación por parte del mismo", destacó el cantante a la AFP.
Pino, quien también dio a conocer el CD "Tango, desde Uruguay al Mundo", que incluye diez temas clásicos, y que fue grabado en apenas 48 horas, estuvo acompañado al piano durante su periplo por el viejo continente por Álvaro Hagopian, un especialista en música ciudadana y maestro de la música clásica, y en el bandoneón por el muy talentoso y joven Leonel Gasso.
La cumbre finlandesa era el gran objetivo de Pino y sus acompañantes, pero la escala parisina era casi una obligación para un cantante que lleva 30 años en la escena internacional, y es conocido tanto en Japón, como en España y Estados Unidos, pasando por Colombia y varios otros países.
El cantante, que prepara un nuevo CD junto al sexteto de Hagopian y el quinteto de Hugo Vaz, así como con otros músicos, celebrará este aniversario de idilio tanguero con dos recitales en la sala Zitarrosa de Montevideo programados para fines de noviembre próximo.
Esos recitales serán tras una gira colombiana que comprenderá cuatro ciudades, incluida la mítica Medellín (donde muriera en accidente de aviación Carlos Gardel) entre ellas, adelantó Pino.
Por su parte, Susana Barreira, agente del trío, destacó la importancia de esta visita a Europa.
"Fue nuestra primera experiencia en París. Fuimos designados por el gobierno uruguayo para representar al país en Finlandia. Pero vinimos a ver qué pasaba y fue una maravilla. Hubo una gran receptividad en todos los espectáculos, en lugares (con perfiles) muy diferentes", explicó.
Fuente: AFP
Foto: nelsonpino.com