En el Solís se presentó "En Perspectiva / 25 años y más"
Con auditorio colmado y gran emoción se presentó el libro de Emiliano Cotelo y Carina Novarese: "En Perspectiva / 25 años y más". Contó con la participación de la editora Virginia Arlington y los contertulios Antonio Mercader y Esteban Valenti.
Por Tomer Urwicz de Espectador.com
Entraba la noche y la fina brisa que caía en las calles de Montevideo invitaba a sumergirse en la magia de la radio. En la frontera de la Ciudad Vieja con el Centro, donde nace el sol de un teatro que supo cobijar a los grandes artistas de Uruguay y el mundo, Emiliano Cotelo y Carina Novarese presentaban su libro: "En Perspectiva / 25 años y más".
El auditorio era cálido, pero la real calidez era la oportunidad de bajarse de la adrenalina del día para dar paso a los recuerdos. Anécdotas de los comienzos en Emisora del Palacio y el pasaje a los estudios de El Espectador. Imágenes narradas desde un micrófono que dio voz a buena parte de los referentes nacionales.
En eso, arremete Esteban Valenti ante un comentario de Antonio Mercader. Los contertulios de los jueves, esta vez en el rol de expositores en la presentación del libro, no dejaron pasar el momento para hacerse con alguna de las suyas y de paso, por qué no, ponerle sal y pimienta al momento que fue bien recepcionado por el público.
Mercader hizo referencia a la impronta de Cotelo. Justificó la disciplina del conductor por su pasaje en la facultad de Ingeniería. Un oyente y excompañero de cursos en el edificio gris de la calle Julio Herrera y Reissig, aseveró: "Los apuntes de Emiliano eran la joyita de la fotocopiadora".
Valenti profundizó en la importancia del espacio de debate. Defendió la discusión como un bien supremo de la democracia. Congratuló la posibilidad de perdurar "como un clásico" por más de 25 años, sin necesidad de morbo y perversión.
Novarese se desquitó. No tardó en afirmar el laborioso esfuerzo que implicó contar el delante y detrás de la cantora. Aprovechó para agradecer y excusarse con sus allegados a quienes sacrificó para sacar el mejor producto posible. Enfatizó en la apertura de Cotelo una vez que accedió al proyecto de hacer este libro: "No se guardó nada y contestó todas mis preguntas".
Cotelo, con su tono característico que imprime un estilo de hacer radio, reforzó la importancia de los oyentes como un estímulo constante para seguir trabajando. Elogió la prolijidad y responsabilidad de quienes hicieron posible el libro, en especial de la ideóloga, Virginia Arlington, y la autora, Carina Novarese. En eso hizo un silencio, de esos que hablan. Y dijo: "espero les sirva a los futuros comunicadores y periodistas, no como un manual de cómo hacer un trabajo, sino para mostrar una forma, una posibilidad".
Los cuatro panelistas estuvieron antecedidos por la editora del libro y quien ideó el proyecto: Virginia Arlington. En ella, y en su profesionalismo, recayó la estructura de un proyecto que parecía inabarcable: repasar en 254 páginas algunos acontecimientos de este último cuarto de siglo contados desde un micrófono.
Aplausos fue lo que más sonó sobre el final. En eso se escapó algún chistar de cristales de copa que brindaban por 25 años más. Autógrafos, risas, reencuentros y la posibilidad de expresarse de forma independiente y seria.
El libro está a la venta en El Espectador (Río Branco 1481) y en librerías de todo el país.
Fotos: Nicolás Pagliaro