El mate: tradición presente desde los inicios de la patria

Mezcla y Aladi convocan a diseñadores, artistas plásticos y artesanos de todo el país a participar del concurso del mate del Bicentenario.
Los interesados deberán presentar un mate o mate y bombilla con intervenciones que hagan alusión al Bicentenario, ya sea con una o más técnicas, siempre que se reconozca la morfología del mate.
La obra debe ser entregada en una caja la cual no será juzgada. En la parte superior contendrá una etiqueta autoadhesiva con el seudónimo del participante. Dentro de la misma se deberá colocar un sobre con nombre, celular y e-mail del autor.
Los días para entregar los mates serán lunes 29 y martes 30 de agosto en el horario de 10.30 a 19.30 horas en Mezcla.
El jurado tendrá hasta el 3 de setiembre para dar el fallo y los resultados se conocerán el día 7 en una ceremonia de premiación.
Todas las obras serán expuestas en Mezcla hasta el 30 de setiembre. Luego se llevarán a Colonia Shopping desde el 4 al 24 de octubre. Luego de ahí serán enviadas a Maldonado, donde los artistas que así lo deseen podrán donar su obra para ser subastada en Maldonado a beneficio de la ONG "El Abrojo".