Cultura

Juana de América sigue cautivando lectores

Juana de América sigue cautivando lectores

La poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou, más conocida como Juana de América, se ha convertido en un fenómeno poco habitual y sigue cautivando lectores luego de 32 años de su muerte, destacó Jorge Arbeleche, encargado de la selección, edición y prólogo de un nuevo libro que se presenta este miércoles.

"Juana murió hace treinta años y en los últimos veinte se han publicado diez libros, reediciones o compilaciones de su obra, lo que demuestra su vigencia", destacó Arbeleche a Efe.

"Son pocos los escritores fallecidos cuya obra se siga publicando con un libro cada dos años como promedio", agregó.

El nuevo libro, denominado "Perdida. La Pasajera y otras páginas", será presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y tiene el auspicio de la Cámara de Diputados de Uruguay.

La publicación, de dos mil ejemplares, es el resultado de un proyecto editorial de la Cancillería y de la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU) que se encargó de la impresión.

El libro "reúne dos de las mejores obras de Juana de Ibarbourou y la muestra mucho más filosófica y reflexiva cuando se acercaba al final de su vida", agregó Arbeleche, reconocido experto en la obra de la poetisa, profesor de literatura e integrante de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.

Juana de Ibarbourou (Melo 1892-Montevideo 1979), considerada una adelantada y transgresora para su época, autora de "Las lenguas de diamante", "La rosa de los vientos" y "Romances del destino", entre otros, fue designada como Juana de América por poetas y personalidades de la región en 1929 en un acto celebrado en el Parlamento uruguayo.

Fuente: EFE
Foto: juanaibarbourou.blogspot.com