Libro que propone dietas a niños desata una gran polémica

"Maggie se pondrá a dieta" es un libro que está dirigido a menores de entre seis y 12 años, escrito con un lenguaje sencillo como para ser leídos entre padres e hijos. Ha generado una gran polémica en el Reino Unido y Estados Unidos.
Su autor, Paul M. Kramer, es un experto en la redacción de títulos que abordan las actuales problemáticas de los menores. Entre sus obras están "¡Matones, tengan cuidado!", "No tengas temor de orinarte en la cama" y "El divorcio apesta", todos textos escritos en un lenguaje sencillo para ser leídos por los padres junto a sus hijos.
El libro de la polémica trata de Maggie, una niña fuera de forma que hace una dieta que la transforma de una chica insegura y escasamente popular en una estrella del equipo de fútbol de su colegio. ¿La receta? Dieta, ejercicio y trabajo duro.
"No es la forma en que un niño adopte buenos hábitos alimenticios", dijo Joanne Ikeda, nutricionista de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, al sitio ABC News. Ikeda reconoció que se trata de un libro bien intencionado, pero mal escrito. Lamenta que en su confección no se asesorara con pediatras expertos en sobrepeso infantil.
Laura Barnett, bloguera del diario británico The Guardian, tampoco está de acuerdo con la propuesta alimentaria de Kramer. "¿Un libro de dietas para niños de seis años? Es la peor idea que he escuchado", escribió en su bitácora.
Barnett incluso fustigó la portada del libro, que muestra a una pequeña gordita probándose frente a un espejo un vestido rosado diseñado claramente para alguien de la mitad de su tamaño.
Kramer, actualmente radicado en Hawai, no ha querido comentar sobre las críticas que su libro ha desatado.
Weight Watchers, una organización norteamericana que vela por el correcto peso de los niños, sólo recomienda dietas a partir de los 13 años.
"Hacer dieta antes de esa edad puede retrasar el crecimiento y el desarrollo de los niños", señaló Ikeda, quien dijo que para niños con sobrepeso, la idea no es hacer dietas, sino ayudar a que suban de peso de acuerdo a su crecimiento, controlando lo que ingieren. Además, afirmó, dietas en niños generan más problemas de peso en la adolescencia. Un estudio de ella descubrió que las personas más obesas habían comenzado a hacer dieta antes de los 13 años.
Pero el control del peso no sólo implica restringir el acceso al refrigerador, también es fundamental el ejercicio, no exclusivamente en un gimnasio, hay que motivar a que el niño haga juegos activos, al aire libre. Responsabilidad de los padres, sin duda.