La Barca... y sus tripulantes...
Los boleros son románticos por definición... y los recuerdos que los cocafeteros evocan, tienen algo de eso... o no...
La historia que tengo para contarte, es personal claro está, y por supuesto tiene como fiel testigo a uno de los temas más significativos del "bolero"..."la barca". Los hechos acontecieron hace muchos años cuándo estaba de novio con la que después se conviertió en mi esposa. En aquel momento todo el "contexto" era muy romántico, plena noche de verano, era una de esas noches de calor agradable de suave brisa que presagiaba que iba a hacer una de esas noches especiales, de las que no se olvidan. Estabamos cenando en un restaurant en Maldonado. Te hago mención del "escenario de los hechos", porque es fundamental para entender el desarrollo de la historia. En este lugar se hace música en vivo y por supuesto, se interpreta también, fundamentalmente, por una señora que no recuerdo su nombre y que a mi gusto (y por esos momentos) cantaba muy bien los tangos.
Nosotros, estabamos cenando con una pareja amiga, muy "alegres" ( después de una cena opípara y "regada de un buen tinto"), cantando, charlando muy animadamente...cuándo alguien en un momento de silencio, "reclamó".....BOLEROS... Esta señora, muy amablemante se excusó, aduciendo que ella era cantante de tangos y que si bien le gustaban mucho los boleros, esa noche, no tenía preparado cantar ninguno.... frenta a la insistencia de esa misma persona (que se confundía entre la multitud) y de nosotros!!! que nos subimos al "caballo". Y esta señora en realidad, le gustaba cantar boleros!!! no tuvimos que insistir mucho!, que se largo nomás ....... Entonces, en cuanto arrancó siguió recibiendo "pedidos" del público y todo el mundo cantando, yo incluido, siempre me gustaron los boleros e incluso sabía unas cuántas letras (no lo sé ahora). Y en lo más "caliente de la cosa" yo le pido el bolero que más me gusta....."la barca". Nos ponemos a cantar, pero yo con la novia de mi amigo! que le encantaban los boleros también, yo sin saberlo hasta ese momento, nuestras respectivas parejas no se sabían ninguna letra y empesaron a quedar en "segundo plano", mientras que la novia de mi amigo y yo empezamos a cantarnos el uno al otro, mirándonos a los ojos...buceando en la mirada del otro, apasionandonos al "cantar", interpretandonos el uno al otro, creando una atmósfera única, como únicos presentes...
Fue una "corriente eléctrica" que corrió entre nosotros, supe en ese momento que algo despertó y que ese algo no tenía más espacio ni lugar en el tiempo que ese preciso momento. Cuándo todo terminó, nos miramos nuevamente, en forma tímida y conspiratoria a la vez, dibujando en nuestros rostros una sonrisa amable, sabiendo y aceptando que "aquello" fue un "hecho mágico", perturbador que no se podía volver a repetir. Esto pasó, como te dije, hace mucho tiempo.
Todavía al día de hoy, cuándo escucho "la barca", recuerdo ese momento. Esos protagonistas ya no existen......pero quedó el recuerdo, la memoria, que por momentos se transforma en nostalgia. En dulce nostalgia.
Un abrazo, Fernando