Cultura

Mujica le regaló a Ricky Martin la remera de la selección

Ricky Martin se reunió con el presidente José Mujica en la tarde del miércoles en la Torre Ejecutiva. Allí hablaron, entre otras cosas, de la lucha contra el tráfico de niños y la defensa de los derechos humanos. Además Mujica le regaló la camiseta de la selección uruguaya de fútbol.

[Actualizado a las 20:47 horas]

La lucha contra el tráfico de niños y la defensa de los derechos humanos sirvieron este miércoles para unir en Montevideo al presidente José Mujica y el cantante puertorriqueño Ricky Martin, de visita en el país con su gira "Música+alma+sexo".

El mandatario, de 76 años, invitó a dialogar al intérprete para abrirle las puertas de Uruguay a su fundación de ayuda para niños víctimas de abuso sexual y contra la trata de menores.

La reunión tuvo lugar en la sede de la Presidencia, ante la cual se congregaron decenas de entusiastas seguidores del artista caribeño y otros tantos periodistas, en el único acto público de Ricky Martin en el país antes de los conciertos que ofrecerá en Punta del Este y Montevideo los próximos días 2 y 3 de septiembre.

Tras la reunión, de unos 45 minutos, el músico ofreció una pequeña declaración a los medios junto al prosecretario de la Presidencia uruguaya, Diego Cánepa, quien definió el encuentro entre la estrella mundial del pop y el presidente como "afable".

Según dijo, ambos conversaron sobre la actualidad e incluso sobre "temas personales relativos al pasado del propio presidente", si bien lo más importante fue compartir la experiencia de la Fundación Ricky Martin contra la trata infantil, un tema "que a Uruguay le importa muchísimo".

"Por este compromiso que tiene Ricky para devolverle a la sociedad lo que él ha recibido, es por lo que el presidente quiso reunirse y le transmitió la noción de que en Uruguay tiene las puertas abiertas con esa iniciativa para lo que quiera hacer en el país", añadió.

Por su parte, el artista de Puerto Rico consideró un "honor" el llamado de la Presidencia uruguaya.

"Yo soy un activista. En la última década los derechos humanos han sido lo más importante para mí y si puedo hablar con líderes que creen en la igualdad en muchos aspectos, ¿cómo no lo voy a hacer?", dijo Martin.

El músico destacó que la intención de su fundación es rescatar y rehabilitar a niños víctimas de la explotación sexual y hacer "lo que se pueda para que crezcan con un buen sentido y significado de lo que es la palabra amor".

"Por eso los voy a utilizar a ustedes para hablar de este tema y crear conciencia, lo hago acá y lo haré en todo el mundo", dijo el cantante ante los periodistas y un nutrido grupo de funcionarias de la Presidencia uruguaya que acudió a la sala de prensa para ver de cerca a su ídolo.

Martin también aprovechó para invitar a sus conciertos en Uruguay, que serán "una fiesta" y que también tendrán "una historia interesante detrás, con enfoque en los derechos humanos".

Fuente: EFE.