Cultura

"Los años ochenta acabaron en 1991 con Nevermind"

"Los años ochenta acabaron en 1991 con Nevermind"

Este sábado se cumplen 20 años de la edición del disco que muchos creen que cambió el espíritu y el sonido del rock: Nevermind, de Nirvana. En relación a esto habló el exbajista de la banda, Krist Novoselic, que participa en la edición de un DVD especial por este hecho.


Novoselic ha deslindado de toda relación con la escena del espectáculo y ha dedicado su vida post Nirvana al activismo político. Dice tener la vida solucionada desde el punto de vista económico, pero que vive austeramente y aún afín a la "ética punk" que rigió su vida durante los años de Nirvana.

"Vivíamos inmersos en la subcultura del punk, y de un día para otro nos vimos arrastrados irreversiblemente al gran mundo de la música comercial", recordó Novoselic sobre el momento en que salió editado Nevermind.
 
Según su criterio, el aporte de este disco y del ascenso de Nirvana al primer plano de la escena musical sirvió porque "estábamos acercando el mainstream a la ética punk que tratábamos de promover".

"Los ochenta acabaron en setiembre de 1991, con Nevermind. Bandas como Jane's Addiction o R.E.M. introdujeron una nueva sensibilidad. El rock seguía siendo duro, pero había una melodía, un gancho. Y Dios sabe que Kurt sabía encontrar ese gancho", dijo Novoselic.

Sobre la prematura muerte de su excompañero y líder de la banda, Kurt Cobain, dijo que "no puedes culpar a nadie de un suicidio. Es un acto irracional. Fue una decisión terrible". Y consultado sobre cómo cree que Cobain sería por estos días, evaluó: "Tenía una rabia tan intensa... no veo cómo eso hubiera cambiado. Pero es difícil de decir".


Fuente: El País de Madrid