Cultura

Marcia Collazo fue la revelación de los Bartolomé Hidalgo

Marcia Collazo fue la revelación de los Bartolomé Hidalgo

En el marco de la 34ª Feria del Libro, la Cámara Uruguaya del Libro entregó los premios Bartolomé Hidalgo 2011 a las mejores piezas literarias del año.


El periodista de El Espectador Leonardo Haberkorn recibió el galardón como mejor ensayo periodístico-político. Su libro "Milicos y Tupas" de la editorial Fin de Siglo se impuso ante "Quién es quién en el Gobierno de Mujica" de Nelson Fernández y "Las pesadillas de Fidel Castro" de Luis Nieto; con quienes compartía la terna.
El jurado en esa categoría estuvo integrado por Andrés Alsina, Carlos Maggi y Jaime Clara.

En poesía ganó "Después del nombre" de Mariella Nigro, de la editorial Estuario. Compartieron la terna finalista: "En este lugar maravilloso vive la tristeza" de Selva Casal y "Vacío, nombre de la carne" de Eduardo Milán.
El jurado lo compuso Roberto Appratto, Rafael Courtoisie y Ricardo Pallares.

"Tamanduá Killer", de Germán Machado de la editorial Fin de Siglo, obtuvo el premio en la categoría literatura infantil-juvenil. Rubro cuyo jurado lo integró Dinorah López Soler, Dinorah Polakof y Sylvia Puentes de Oyenard.
"Mi amigo José Gervasio" de Ignacio Martínez y "Páginas del  año 11" de Gonzalo Abella, estuvieron en la terna.

En álbum infantil ganó "Así reinaba el rey reinante", de Virginia Brown. Ilustrado por Valentina Echeverría. Editorial Alfaguara. Lo acompañaron en la final: "Nubes" de  Humberto Megget (ilustrado por Claudia Prezioso) y "Ruperto Rocanrol 2" de Roy Berocay (ilustrado por Daniel Soulier).
El jurado fue: Dinorah López Soler, Dinorah Polakof y Sylvia Puentes de Oyenard.

En Narrativa, bajo el juzgamiento de Rómulo Cosse, Alicia Torres y  Wilfredo Penco; recibió el primer lugar "El hombre de marzo. La búsqueda", de Tomás de Mattos. Editorial Alfaguara.
Estuvieron ternados: "Amores cimarrones. Las mujeres de Artigas" de Marcia Collazo y "El señor Fischer" de Ana Solari.

El mejor ensayo histórico fue "Cultura popular en el Uruguay de entresiglos (1870-1910)", de Carlos Zubillaga. Editorial Linardi y Risso.
Completaron la terna finalista: "La embajada indoblegable" de Silvia Dutrenit y "Jesuitas, masones y Universidad" de Julio Fernández.
Jurados: Jaime Yaffé, Ivette Trochon, Ana Frega

Se entregaron, además, dos premiaciones especiales:
Premio Revelación 2011: Marcia Collazo, por Amores Cimarrones. Las mujeres de Artigas.
Premio Bartolomé Hidalgo a la Trayectoria: Tomás de Mattos.