Cultura

El cine también debe tributar al genio de Steve Jobs

El cine también debe tributar al genio de Steve Jobs

En 1986, tras abandonar Apple, creó los Estudios de Animación Pixar. Dichos estudios fueron fundados sobre una división de animación de la Lucas Film que este le compró a George Lucas por 10 millones de dólares. Gracias a Jobs, el cine animado realizó un avance extraordinario.

En 1986 George Lucas le vendió Pixar a Steve Jobs en 10 millones de dólares debido a problemas económicos derivados de un divorcio, para muchos Pixar era como un hobby para Jobs, sin embargo le imprimió su sello junto a gente muy talentosa como Edwin Catmull y John Lasseter, llevándola hasta el punto cúlminante de esta historia.

Su nueva empresa en 1989 se hacía con su primer Oscar con el cortometraje "TinToy". Más tarde, en 1996, Pixar abría el camino a la nueva era de la animación con "Toy Story", con la que conseguía su segundo Oscar. "Toy Story" era la primera película de la historia del cine que estaba íntegramente creada por ordenador, y tras todo eso estaba Steve Jobs.

A "Toy Story" le siguieron otros filmes con esa nueva tecnología tanto en Pixar como en otras casas. Mientras Steve Jobs poseía Pixars e rodarón "Bichos", "Toy Story 2", "Monstruos S.A.", "Buscando a Nemo" y "Los increíbles".

"Toy Story" recibió además de un Oscar ocho premios Annie y dos nominaciones a los Globos de Oro. "Bichos" estuvo nominada al Oscar, al Globo de Oro y al Bafta a mejor película de animación. "Toy Story 2" recibió una nominación al Oscar y dos a los Globos de Oro de las cuales una se convirtió en premio, mejor canción.

"Monstruos S.A." se alzó con una estatuilla en la gala de los Oscar de cuatro nominaciones con las que partía. "Buscando a Nemo" se llevó el Oscar a la mejor película de animación de cuatro nominaciones con las que partía, también obtuvo una nominación el los Globos de Oro y otra en los Bafta. "Los increíbles" se llevaron dos Oscar, mejor edición de sonido y mejor filme de animación además de otras dos nominaciones que no se convirtieron en premio y en los Globos de Oro obtuvieron una nominación.

Durante los años que Steve Jobs fue dueño de Pixar todo lo que surgió de allí tenía el éxito garantizado.

En 2005 Jobs vendió Pixar a Disney por 7.400 millones de dólares, convirtiéndose así en el mayor accionista de Disney.

Pulse aquí para leer la historia completa de Pixar con Steve Jobs.