Cultura

Muestra recoge el impacto de Nueva York en Torres García

La huella y el impacto que la ciudad de Nueva York dejó en el pintor uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949), el máximo representante del arte plástico del país sudamericano, es el eje de la exposición "Trazos de Nueva York" que se inauguró en Montevideo.

La huella y el impacto que la ciudad de Nueva York dejó en el pintor uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949), el máximo representante del arte plástico del país sudamericano, es el eje de la exposición "Trazos de Nueva York" que se inauguró en Montevideo.

La muestra, instalada en la sede del Museo Torres García en la capital uruguaya, recoge diversos cuadros, acuarelas, juguetes, retratos, bocetos y hasta manuscritos realizados por el polifacético artista entre 1920 y 1922, temporada en la que vivió y trabajó en la Gran Manzana, de la que recibió "una impresión muy fuerte".

Según explicó  Jimena Perera,directora del Museo Torres García, en esta exposición, en la que se exhiben algunos cuadros que nunca antes se habían visto en público en Uruguay, se puede ver "una obra diferente y especial" a la más conocida realizada por el creador del universalismo constructivo.

"Se llama Trazos de Nueva York por que son eso, trazos. Acuarela, tinta, dibujos, líneas, papel, sutileza y fuerza, con un sentido de lo visual muy fuerte, que es el impacto que tuvo cuando llegó allí por el movimiento y el ruido", explicó Perera.

Así, en pequeño formato y sobre cartón, Torres García tomó imágenes de edificios emblemáticos de la auténtica Babilonia de aquel período y realizó bosquejos de sus calles y personajes que eran una reflexión sobre su encuentro con la gran ciudad, al tiempo que trabajaba dibujando para libros, para anuncios comerciales o diseñando juguetes pedagógicos.

Para Perera, este período del artista en Nueva York fue "fundamental" en el desarrollo de su estética.

"Como custodios que somos de su obra, lo que hacemos es investigar en diferentes periodos y focalizarnos en ellos. Aquí vemos un Torres García anterior a su viaje a París, donde termina desarrollando la mayor parte de su obra, que ya se entiende con el arte moderno y no tiene retorno", indicó.

Torres García nació en Montevideo, de padres catalanes, y muy joven se instaló primero en Barcelona, donde se formó como pintor, antes de viajar a Nueva York, Italia, París y España, lugares en los que vivió largas temporadas hasta su regreso definitivo a Montevideo en 1934.

El museo Torres García está ubicado en Peatonal Sarandí 683.