Rada: a los roqueros uruguayos Tótem "les parecía mersa"
En el marco del lanzamiento de su disco instrumental "Confidence", el músico uruguayo Ruben Rada se encuentra en Argentina promocionándolo con entrevistas, donde repasó vivencias y experiencias de toda su carrera.
En entrevista concedida a La Nación, Rada se mostró con gran expectativa respecto a su último trabajo "Confidence", en el que fue acompañado por Gustavo Montemurro y Osvaldo Fattoruso.
Además repasó experiencias de sus inicios, su paso por Opa y por El Kinto. Y respondió al periodista acerca de cómo era la relación de Tótem -otra de sus bandas- con bandas uruguayas contemporáneas, como Psiglo o Días de Blues, a lo que contestó "no nos querían".
"En esa época, los uruguayos y los argentinos rendían pleitesía a la música cantada en inglés. Aparte, nosotros hacíamos candombe rock, que les parecía mersa porque el candombe es de carnaval", dijo Rada.
Además deslindó del mote de 'número uno' y dijo que ese título cabe a músicos como Alfredo Zitarrosa o Eduardo Mateo. De éste último, agregó que fue "una bendición que mandó Dios al Uruguay".
Foto: Flickr.com/Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
"Mateo es nuestro John Lennon; es el creador de todas las pancadas de guitarra, de los juegos de armonía con ritmos de candombe. Fue un genio, al igual que Hugo Fattoruso. Gracias a ellos hay tanta buena música en Uruguay", aseguró.
Foto: Flickr.com/Casa de Gobierno de Buenos Aires.