Cultura

Uruguaya es premiada al crear el Gazpacho Valencianio

Alina Zimarioff , es uruguaya, pero desde hace 10 años está radicada en Valencia. Diseñadora gráfica de profesión, la crisis económica europea la llevó al paro. Con mucho tiempo libre se dedicó a su hobbie: cocinar.

Por Eduardo Paz Carlson, para Espectador.com

Experimentando con ingredientes y antiguas recetas del lugar, Alina inventó el "Gazpacho Frío Velenciano". Valencia no tenía un gazpacho frío propio, solo los tenía en recetas de gazpacho de invierno, o sea calientes. Ahora Valencia tienen su propio gazpacho. El que hizo Alina, hecho con uno de los productos más representativos de Valencia que es la horchata de chufa. Esta nueva bebida ha causado furor. Hoy, los valencianos están orgullosos de tener su propio trago regional, creado por esta uruguaya descendiente de rusos.

Recientemente ha sido premiada por una receta de Gazpacho. Tengo entendido que fue una sorpresa para usted.
¡Sí! Soy diseñadora gráfica, pero en la ciudad donde vivo no hay trabajo para ésta profesión. Fue entonces cuando pensé en dedicarme a la cocina que es algo que siempre me encantó. Comencé con un blog y un canal de cocina en You Tube y fue por éste último que comenzó todo. Primero recibiendo un mail felicitándome por tan original y rica receta "Gazpacho Frío Valenciano". Felicitación del director del Consejo de Denominación de Origen de la Horchata de Chufa de Valencia. A raíz de esto llegaron varios reportajes, en radio, tv y prensa. Y por último tener mi propio programa radial.

Y sigue obteniendo premios...
Esta semana me avisó el canal Cocina que soy una de las ganadoras del concurso de tortillas individuales que organizaron para el día del huevo (14 de octubre). Además ayer también  fue mi primer programa radial en Radio Nueva de cadena SER. Es un programa en que primero hablo de un ingrediente y sus propiedades y luego doy una receta con éste. Quedé muy contenta creo que salió muy lindo. Se llama "El Club de la sana comida".   En cuanto a los premios  recibidos tengo varios de Canal Cocina (2º premio en concurso de recetas saludables, premio en recetas con pepino español y ahora éste de recetas con huevo) Luego tengo el primer premio de un concurso de cocina organizado por un blog llamado Recetas con Maleta, con  la receta de "Gazpacho Frío Valenciano".

¿Estudió cocina o aprendió sola?
Aprendí sola. Toda mi vida me interesó la cocina y también comer sano. Ya desde pequeña les cocinaba a mis hermanos. Uno de  ellos recuerdo siempre me pedía que le hiciera tortas dulces. De toda la vida me gustó cocinar. Siempre me gustó hacer cenas en casa con amigos y sorprenderlos con platos nuevos.

¿Por qué se fue a España?
Me fui por amor. El que es hoy mi esposo vivía en España y yo anteriormente había vivido muchos años en Madrid.
 
¿Cómo definiría su comida?
Es una comida rica, sana y fácil de hacer. Utilizo ingredientes de buena calidad y con buenas propiedades para nuestro organismo.

¿Hace comida criolla rioplatense o solo  española?
Creo que la cocina que hago es bastante internacional, ya que me gusta investigar y fusionar recetas e ingredientes de todas partes del mundo. De todas formas supongo que tengo bastante influencia de Uruguay y España, los dos países en los cuales he vivido más.

¿Qué diferencias ve entre la comida española de hoy y la comida uruguaya o rioplatense?
Es bastante diferente. La cocina uruguaya es una mezcla de cocinas de todo el mundo debido a nuestra variopinta ascendencia. Tenemos mucha influencia francesa, italiana y española. A diferencia de la cocina española que es muy española. Eso sí marcando diferencias en cada región. Tenemos la cocina vasca que es maravillosa pero  no se quedan atrás la valenciana, o la gallega y también por supuesto la asturiana. España para mí es el país que tiene en estos momentos la mejor cocina. El español es muy exigente y sabe mucho de gastronomía, Sabe disfrutar de un buen plato y un buen vino. Es muy difícil competir con ellos.

¿Hace una comida con bajo contenido de colesterol y sal o no le preocupan esas cosas?
Si me preocupa  y mucho. Mis platos son sanos y nutritivos. Hay algunos que tiene algún ingrediente que nos es de dieta, pero mi cocina es para gente sana y que se quiere cuidar y puede de vez en cuando permitirse algún alimento "prohibido" por supuesto con moderación. En general los platos que hago son muy sanos.

¿Qué es exactamente su plato "Gazpacho Frío Valenciano"?
El "Gazpacho Frío Valenciano" es la receta a la cual le debo mi éxito. Está elaborada con pepinos, horchata de chufa  que es la leche procedente de un tubérculo llamado chufa mezclada con azúcar y muy tradicional de la comunidad valencia, te diría que representa a la bebida de verano en Valencia.  También lleva menta fresca y pan de molde. Todo esto procesado. Se toma bien frío.

¿Qué cocineros admira?
De los cocineros españoles me gusta Karlos Arguiñano por sus recetas ricas y su simpatía, Ferrán Adrià  el gran innovador de la cocina  española en los últimos tiempos. Después me gusta mucho el cocinero inglés Jamie Oliver.

¿Tiene planeado  volver a Uruguay como cocinera, poner un restaurante o trabajar como chef en alguno?
De momento tengo pensado quedarme en España pero quizá más adelante la verdad me haría mucha ilusión hacer algo en mi querido Uruguay.  Ahora estoy planeando un libro de cocina.

¿Cuál de sus platos me recomendaría comer hoy?
Un plato muy rico son los redonditos de patata y avena, que son una especie de ñoquis. Los hago con una salsa de tomates secos, albahaca y parmesano. Son fáciles de hacer y súper sabrosos.