Cultura

El tango como afecto

El tango como afecto

Este jueves a las 19.30 horas en el Museo del Vino, la profesora María Rosa Olivera Williams, ganadora del premio de investigación J. William Fulbright, realizará una disertación que tiene como título "El tango como afecto".

"El Tango, ese fenómeno cultural que originándose en los arrabales portuarios llegó a dar voz e imagen a las naciones modernas del Río de la Plata. El Tango, como afecto como sensibilidad desarraigada que anhela pertenencia, encarna los altibajos de la modernidad, y de nuestro tiempo presente en el que el tango experimenta un resurgimiento", explica Olivera Williams.

María Rosa Olivera Williams es Directora del Programa de Estudios Latinoamericanos y Profesora de Lenguas y Literaturas Romances de la University of Notre Dame, Notre Dame (Indiana, EEUU).

Su investigación enfoca las representaciones modernas y contemporáneas de subjetividades e identidades nacionales; proyectos artísticos del Cono Sur; temas de dictadura, transición democrática y memoria traumática.

Recibió el Premio de Investigación J. William Fulbright por su presente investigación titulada "Los ritmos de la modernización: tango, ruina y memoria histórica en los países del Río de la Plata".

La dirección del Museo del Vino es: Maldonado 1150, esquina Gutiérrez Ruiz. Teléfono 29-08-34-30.