China presiona para impedir la traducción de "¡Indignaos!"
Jean-Pierre Barou, editor del libro "¡Indignaos!", de Stéphane Hessel, aseguró este jueves que el Gobierno chino "está presionando" para impedir la traducción del mismo al mandarín, después de que la editorial que iba a publicarlo en el país oriental se retractase.
"Es indudable la reticencia de las autoridades chinas" hacia la traducción y difusión del libro que ha vendido medio millón de copias en España, declaró a Efe Barou, quien destacó que el texto "abre un nuevo espacio mental y favorece el levantamiento de las conciencias".
Según su versión, la editorial china Beijind Fonghong Media Co. ha congelado sus planes de imprimir el libro de 32 páginas, que se ha convertido en el título de cabecera de los "indignados".
El editor francés acaba de anunciar la publicación de una nueva edición "mejorada", en la que Hessel incluye nuevos pasajes sobre Estados Unidos y China, país este último en el que el autor no pierde la esperanza y donde cree que "ocurrirán cosas" en materia de derechos humanos.
"El libro se ha convertido en una especie de 'samizdat' planetaria", indicó Barou, en referencia a la impresión y distribución clandestina de obras prohibidas por el régimen soviético.
Tal ha sido la difusión del libro que hasta la editorial han llegado testimonios desde la ciudad siria de Homs, uno de los principales bastiones opositores en las revueltas contra el régimen de Bachar el Asad, o del empresario ruso, Mijail Jodorkovsky, cuyo encarcelamiento ha sido ampliamente criticado por los países occidentales.
La nueva versión de "¡Indignaos!, que llegará a las librerías francesas un año después de la publicación de la primera versión, cuenta con un 25 por ciento de textos inéditos y un 50 % de elementos suplementarios y se venderá en Francia a 3,10 euros, diez céntimos más que el texto original.
Además de una página con fotografías del autor, miembro de la Resistencia francesa que participó en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, el nuevo libro incorpora correcciones sugeridas por los lectores y un anexo con "la fabulosa historia de '¡Indignaos!'", distribuido en 36 países del mundo.
Fuente: EFE.
Foto: Flickr.com/Furilo