"Medianoche en París" fue filme del año para criticos uruguayos

La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay Fipresci, realizó este viernes la entrega de premios a las Mejores Películas de 2011. La premiación se realizó en la Sala de Conferencias del Teatro Solís.
En dicha oportunidad fueron elegidas las ganadoras en las diferentes categorías de cine nacional e internacional. La ceremonia contó con la presencia de los nominados en las ternas, representantes de las compañías distribuidoras y exhibidoras del medio, y autoridades de diversos organismos culturales del ámbito oficial y privado.
Como Mejor Película Internacional fue elegida "Medianoche en París", de Woody Allen (Fox), mientras que en el rubro Documental Internacional resultó vencedora "Pina" de Wim Wenders (Buencine).
Dentro del apartado del cine nacional, por primera vez en la historia de estos premios se registró un empate en el rubro Mejor Película, que fue compartido entre "Artigas: la Redota", de César Charlone y "La casa muda", de Gustavo Hernández.
La paridad advertida en el principal rubro se había reflejado durante el resto de una velada en la que reinó el suspenso, ya que "Artigas: la Redota" accedió a seis galardones (Film, Dirección, Actor, Libreto, Fotografía, Dirección Artística), mientras que "La casa muda" conquistó cinco (Film, Actriz, Revelación Femenina, Sonido, Montaje). Además ambos films se hicieron acreedores al Premio ICAU a la Mejor Película Nacional, entregado por el director del Instituto, el Sr. Martín Papich.
La realización "3 millones", de Jaime Roos y Yamandú Roos, por su parte, obtuvo tres premios: Documental Uruguayo, Revelación Masculina y Música.
"Un cuento chino", la realización argentina de Sebastián Borensztein (RBS), fue distinguida como Mejor Película Latinoamericana, la producción francesa "El ilusionista", de Sylvain Chomet (Cinemateca) fue votada como Mejor Animación, el film francés "El encanto del erizo", de Mona Achache (RBS) fue elegida como Mejor Ópera Prima, y la película polaca "Katyn", del maestro Andrzej Wajda (Censa) fue el Mejor Estreno en DVD.
Un momento muy especial de la noche resultó el homenaje al crítico e historiador del cine Álvaro Sanjurjo Toucon, reconocido con el Premio Salón Rouge por su investigación acerca del emplazamiento exacto de la primera sala uruguaya donde se exhibió cine, dentro del predio del actual Museo Romántico.
El galardón fue entregado por el presidente de la Asociación de Críticos de Cine, Jaime E. Costa.