Cultura

Adrián Caetano explicó porqué renunció a filme sobre Kirchner

Adrián Caetano explicó porqué renunció a filme sobre Kirchner

"No me saldría para nada un documental de propaganda. Tampoco hice un documental antikirchnerista porque no lo soy, no soy tampoco oficialista; sí apoyo muchas decisiones del Gobierno, pero acá la película estaba presa de un dogma muy fuerte que llevaba a que las cosas no estuviesen dichas explícitamente", afirmó Adrián Caetano en una entrevista radial en Argentina.

El realizador uruguayo explicó que el documental que hizo sobre Néstor Kirchner no tenía un tinte propagandístico y que la película que había realizado apelaba a un espectador crítico. Ello no gustó a la productora del filme.

"Había un dogma muy fuerte del cual la película era presa que no permitía ciertas cosas como en una documental más convencional, con entrevistas que puedan manipular la información. El documental tenía todas imágenes de archivo, ninguna voz que narrara, no había ninguna foto post mortem de Néstor Kirchner", afirmo Caetano.

Esa estética no fue del agrado de la productora Tochinek.

"Se utilizaron recursos ignotos, hasta entrevistas desconocidas, videos de YouTube o una filmación de celular. Es como un rompecabezas. Está contado todo desde los medios de comunicación de hoy; no hay nadie opinando sobre Kirchner; Kirchner se contaba por sí mismo. También había algo de eso que apelaba a un espectador que no iba a encontrar una línea política concreta, apelaba a un espectador crítico, ya fuera a favor o en contra. Ese dogma daba espacios abiertos para que uno tuviera que pensar", explicó el cineasta.

"Creo que el dogma del documental es lo que menos convenció. O sea, no es un documental para toda la familia lo que yo había hecho. Tampoco es un documental oscuro y retorcido, sí es un documental de una persona política, un documental absolutamente político", agregó.

Ante las diferencias con la productora, Caetano se negó a que su nombre estuviese como director del proyecto.

"Entendí que eran muchas más razones que la película. Hay cuestiones políticas de las que no hay que ser ingenuo y no hay que dejarlas de lado. Era lógico que entregara el corte. Siempre la actitud fue de consensuar, pero yo seguí trabajando en el documental y cumplí con mi trabajo, tenía que entregar un corte del director", señaló Caetano.

"Me da muchísima tristeza no haber podido llegar a buen rumbo porque siempre estrenar una película para uno es un orgullo y placer. La tengo ahora guardada en la computadora", concluyó Caetano.

Foto: Efe