Y los nominados son...
La película de Martin Scorsese "Hugo" se convirtió hoy en la gran favorita para la 84 edición de los Óscar tras conseguir el máximo número de nominaciones, 11 en total, de cara a los premios de la Academia de Hollywood que se entregarán en Los Ángeles el 26 de febrero.
Mejor película
El artista
Los descendientes
Tan fuerte y tan cerca
Historias cruzadas
Hugo
Medianoche en París
Moneyball: El juego de la fortuna
El árbol de la vida
Caballo de guerra
Mejor actor
El intérprete mexicano Demián Bichir fue nominado por su papel protagonista en el drama migratorio "A Better Life" y pugnará por el galardón con George Clooney Los descendientes), Brad Pitt (Moneyball), Gary Oldman (El topo) y el francés Jean Dujardin (El artista).
Se trata de la primera candidatura al Óscar para Bichir, de 48 años, quien también opta con "A Better Life" a los premios del cine independiente Spirit Awards (el 25 de febrero) y a los que concede el sindicato de actores SAG el 29 de enero en Los Ángeles.
El único intérprete mexicano que ha logrado la estatuilla fue Anthony Quinn, quien obtuvo el galardón por partida doble como actor de reparto primero por "Viva Zapata!" (1952) y posteriormente por "Lust for Life" (1956) y fue nominado en dos ocasiones más como actor protagonista por "Wild is the Wind" (1957) y "Zorba the Greek" (1964).
Mejor actriz
Glenn Close (Albert Nobbs)
Viola Davis (Vidas cruzadas)
Rooney Mara (La chica del dragón tatuado)
Meryl Streep (La dama de hierro)
Michelle Williams (My Week With Marilyn)
Mejor director
Martin Scorsese (Hugo)
Michel Hazanavicius (El artista)
Alexander Payne (Los descendientes)
Terrence Malick (El árbol de la vida)
Woody Allen (Medianoche en Paris)
Mejor actriz de reparto
La actriz argentina Bérénice Bejo logró la candidatura al Óscar en la categoría de mejor actriz de reparto por su labor en el filme francés El artista.
La intérprete luchará por la estatuilla dorada con la favorita Octavia Spencer (Historias cruzadas), Janet McTeer (Albert Nobbs), Melissa McCarthy (Bridesmaids) y Jessica Chastain (Historias cruzadas).
Bejo, nacida en Buenos Aires, da vida en el filme a una diva silente al estilo de Gloria Swanson, un personaje diseñado por su marido, el realizador francés Michel Hazanavicius.
La actriz se mudó a París en 1979 con apenas tres años.
Mejor actor de reparto
Kenneth Branagh (My Week With Marilyn)
Jonah Hill (Moneyball)
Nick Nolte (Warrior)
Christopher Plummer (Beginners)
Max von Sydow (Extremely Loud & Incredibly Close)
Mejor película extranjera
Bullhead (Bélgica)
Footnote (Israel)
In Darkness (Polonia)
Profesor Lazhar (Canadá)
Nader y Simin (Iran)
Guión Adaptado
Los descendientes, Hugo, Los idus de Marzo, Moneyball, El topo.
Mejor guión
El artista, Bridesmais, Margin Call, Medianoche en Paris, Nader y Simin: una separación.
Mejor banda sonora
El compositor español Alberto Iglesias fue nominado por su trabajo en la película de espías El topo (Tinker Tailor Soldier Spy).
Iglesias, de 56 años, tendrá como contrincantes por la estatuilla a John Williams por partida doble Las aventuras de Tintin y Caballo de Guerra, a Ludovic Bource por El artista y a Howard Shore por Hugo.
Mejor película animada
La producción española Chico & Rita resultó nominada como mejor película de animación.
La cinta, la primera española en disputar esa categoría, competirá por el galardón con las taquilleras "Rango", "Kung Fu Panda 2", "El gato con botas" y "Un gato en París".
"Chico & Rita" cuenta la historia de una pareja de amantes en La Habana a finales de los años cuarenta, cuya relación está marcada por la música de la época, auténtica protagonista del filme que pretende ser un homenaje a los clásicos del cine de Hollywood.
El largometraje fue producido con capital español y británico bajo la dirección de Fernando Trueba, quien ya recogió una estatuilla en la categoría de mejor película extranjera por "Belle Epoque" (1992), y Tono Errando, junto con el diseñador Javier Mariscal.
La candidatura de "Chico & Rita" supone el colofón para una producción que gano en España el Goya a mejor película de animación y triunfó como mejor cinta animada en los galardones del cine europeo en 2011.
Sus opciones de éxito en los Óscar, sin embargo, son limitadas pues el "western" animado "Rango" parte como favorita entre la crítica.