Páez Vilaró espera que mural en Punta no sea demolido

El mural "SOYP, dedicado a los pescadores" del artista plástico uruguayo Carlos Páez Vilaró está a punto de desaparecer. Estuvo años tapado por una gigantesca heladera de una pescadería y actualmente está detrás unos carteles publicitarios en el local donde funciona el restaurante "La Marea", en el puerto de Punta del Este.
Páez Vilaró lo pintó en 1959, en donde anteriormente estaba el SOYP (Servicio de Oceanografía y Pesca). Una obra extraordinaria, de gran colorido y que marcó los comienzos del Paez Vilaró muralista.
A pesar de la insolencia con que ha sido tratada, todavía hoy, y según el propio Páez Vilaró el mural "se mantiene bastante bien aunque necesitaría algunos retoques".
El mural está ubicado actualmente en el interior de un local en el que funciona el restaurante "La Marea", allí en el puerto de Punta del Este.
La demolición está pautada para los primeros días del mes de marzo, para darle paso a la construcción de un nuevo Complejo Gastronómico.
Preguntado sobre a qué lugar el gustaría que fuese trasladada la obra, Páez Vilaró aseguró que " no es importante este problema, yo no soy tan importante, aunque en Casapueblo la recibiríamos con gusto".
"Ojala que se pueda desmontar y trasladar a alguna otra parte aunque esta obra nació para estar exactamente donde está. Es un mural para los pescadores de Maldonado", agregó.
El veterano pintor agregó, con resignación: "No me voy a enojar si lo tiran abajo, es la ley de la vida. Vivo muy encerrado en mi propio mundo, aquí, en Casapueblo. A mi edad ya sé que la vida de los murales es efímera y que depende de muchos factores que no controlo. Si se pudiera salvar este mural, que significa mucho para mí, me daría satisfacción..."
El diputado colorado Germán Cardoso, de Vamos Uruguay, inició este lunes gestiones para impedir que el mural, sea demolido.
El alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, dijo que hace ya dos meses vienen trabajando en esto, cuando el ministro de Turismo Héctor Lescano les informó la situación.
"Nos contactamos con las autoridades correspondientes y han estado en conversaciones con el artista, en las últimas horas le propusieron la posibilidad de realizar otro mural, lo que en principio fue descartado, ya que lo importante es mantener esta obra" explicó Laventure.
El alcalde de Punta del Este aseguró además que todo esto sirve también para que la gente se entere que esta obra está allí y puedan acercarse a contemplarla.
Por su parte, el diputado Germán Cardoso dijo que está intentando comunicarse con el ministro de Transporte y Obras Públicas, el intendente de Maldonado, el director del Ministerio de Educación y Cultura y la Comisión Nacional de Patrimonio para impedir que la demolición de la pared en la que está el mural se lleve a cabo.
"Es indispensable reivindicar las obras de arte, así como el mantenimiento de muchas de ellas que fueron realizadas por prestigiosos artistas de todo América Latina. Por tal motivo tenemos que mantenerlas y cuidarlas" finalizó Cardoso.