Oscar: director iraní reinvidicó a su pueblo y a su cultura

La producción iraní "Nader y Simin, una separació " logró el Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa y se convirtió en la primera cinta de esa nacionalidad en ser galardonada con una estatuilla.
El largometraje, un drama familiar que relata la ruptura de un matrimonio en el Irán contemporáneo, confirmó su condición de favorita al Oscar al que aspiraba tras ganar el Oso de Oro de Berlín y triunfar en los Globos de Oro y los premios de la crítica de EE.UU.
"En este momento, muchos iraníes en todo el mundo nos están viendo e imagino que estarán muy felices", dijo el director Asghar Farhadi al recoger el Oscar.
"En un momento de dialéctica de guerra, intimidación y agresión entre los políticos, el nombre de mi país, Irán, se pronuncia aquí a través de su gloriosa cultura, una cultura rica y ancestral que ha permanecido oculta bajo el pesado polvo de la política", agregó Farhadi, quien también es guionista del filme.
"Ofrezco con orgullo este premio al pueblo de mi país, el pueblo que respeta todas las culturas y civilizaciones y desprecia la hostilidad y el resentimiento", concluyó.
El trabajo de Farhadi fue también reconocido con una candidatura al mejor guión original, categoría en la que opta por una segunda estatuilla.
"Nader y Simin, una separación" se impuso a otras cuatro producciones, entre ellas la polaca sobre el Holocausto "In Darkness", que algunos expertos veían como capaz de superar a la iraní en la gala debido al importante número de votantes de confesión judía que conforman la Academia de Hollywood.
El resto de candidatos fueron la cinta belga "Bullhead", la israelí "Footnote" y la canadiense "Monsieur Lazhar" ("Profesor Lazhar").
Antes que "Nader y Simin, una separación" la cinematografía iraní optó al Oscar de mejor película en habla no inglesa por primera vez con "Children of Heaven" en 1998, año en la que la ganadora fue "La vida es bella" del italiano Roberto Benigni.