Cultura

Fito Páez cobra US$ 100.000 y es nuevamente cuestionado

Fito Páez cobra US$ 100.000 y es nuevamente cuestionado

Se hizo público que el cantante y compositor argentino percibió esa cifra por cantar en el acto del Bicentenario de la Bandera en Santa Fe y se generó una gran controversia en Argentina, con pedidos de informes incluido.

El diputado provincial de Unión Pro Federal, Federico Angelini presentó un pedido de informes para que el gobierno de la provincia de Santa Fe, conducido por el socialista Antonio Bonfatti, conteste cuánto pagó a los músicos que participaron de las celebraciones por el bicentenario de la Bandera.

Según informa el diario La Nación, en el acto que precedió al discurso de la presidente Cristina Kirchner, el gobierno santafecino determinó pagarle 425.000 pesos argentinos (cerca de US$ 100.000) al cantante Fitó Páez.

Angelini consideró "irresponsable" comprometer "fondos del Estado en semejante magnitud".

"Tras vivir toda la provincia de Santa Fe durante este verano una severa crisis en materia de suministro de energía eléctrica y agua potable, por falta de inversiones necesarias en la Empresa Provincial de la Energía y Aguas Santafesinas, resulta incoherente ante los ojos de toda la sociedad que el mismo Poder Ejecutivo haya destinado una partida millonaria a la organización de los eventos previos al Bicentenario de la Bandera", sostuvo el político.

En su solicitud, Angelini investiga "si, tal como ha trascendido en medios de comunicación de la ciudad de Santa Fe, por decreto 564/12 del pasado 26 de febrero firmado por el gobernador Antonio Bonfatti y los ministros Angel Sciara y María de los Angeles González, se dispone el pago de $ 425.000 a favor del artista Fito Páez, por su actuación del día 24 de Febrero en el Parque Nacional a la Bandera de la Ciudad de Rosario".

La intendente de Santa Fe, Mónica Fein, justificó el gasto. "Gran parte del acto lo armó Fito Paez, y en ese marco es lo que se le pagó. Y aunque lo hubiera cobrado sólo por él, creo que los artistas deciden cuánto vale su trabajo. Y nosotros consideramos que (Páez) es un símbolo y ha gente que no puede pagar para ver un show así. Por lo tanto, no me parece mal que un artista como él haga un acto en la ciudad", señaló.

En los diferentes blog las críticas a Paéz abundan. La frase más reiterada y también la más suave es "Fito, me das asco", aludiendo a lo escrito por el músico en la contratapa del diario Página/12 cuando Mauricio Macri fue electo como jefe de Gobierno de Buenos Aires. En esa oportunidad, Páez atacó con duras y polémicas palabras a los votantes porteños.

"Da asco la mitad de Buenos Aires", escribió el cantante rosarino Fito Páez para calificar a los ciudadanos que votaron. "Hace tiempo que lo vengo sintiendo. Es difícil de diagnosticarse algo tan pesado. Pero por el momento no cabe otra", publicó.