Tomarse un café con Perón

En Buenos Aires hay tres bares peronistas que atraen a miles de turistas. Coquetos y muy fashion, reciben a sus parroquianos entre graffitis, cuadros, y objetos de culto peronista.
Los más conocidos son: El General, un Café con Perón y el bar Perón Perón.
"Yo quería demostrar que se puede militar de muchas maneras. Que no todo se trata de salir a pegar carteles o hacer pintadas por las calles", explica al diario argentino La Nación, Daniel Narezo, dueño del bar Perón Perón.
En este bar se mezcla lo religioso y lo "profano" teniendo como centro la figura de Evita. Un antiguo reloj Cronos que utilizaban los empleados para registrar su entrada y salida del trabajo vigila a los clientes con las agujas clavadas en las 20:25, hora en que falleció Eva.
Se exponen pinturas del argentino Daniel Santoro creador de un "mundo peronista-surreal". Graffitis en las paredes y una caricatura de Néstor Kirchner haciendo de Eternauta.
Está siempre lleno. "Acá no hay vips, no hay personas más importantes que otras. Todos pagan, nadie hace valer algún tipo de categoría", explica Narezo.
El bar El General, inaugurado en 2005, fue el primero de los bares peronistas.
En 2008, cerró por una pelea entre sus dueños. Uno duhaldista, el otro kirchnerista, que no acordaron ni en lo político ni en lo financiero.
Pero, al bar El General sus trabajadores lo recuperaron.
Los mozos del antiguo local formaron una cooperativa que lleva el mismo nombre. Y con ayuda de Alicia Kirchner, y de cooperativas de la construcción y otros rubros, prosperaron y abrieron el nuevo local en Avenida Belgrano 350.
"Fue complicado empezar desde cero. Pero tuvimos ayuda", reconoce Luís Peralta y agrega, "estamos en el corazón de la Recoleta, no es el mejor campo para estar asentando un ámbito en donde todo huele a peronismo. Cuando llegamos hicimos una invitación a nuestros vecinos que decía: señor vecino como gesto de buena vecindad lo invitamos a tomar un café con medialunas a usted y a un acompañante, este café está a cargo del general. Y vinieron".