Murió el mítico Levon Helm

Levon Helm, legendario baterista y cantante del grupo The Band, falleció en Nueva York a los 71 años víctima de un cáncer. Clásicos como "The Night They Drove Old Dixie Down" o "Up on Cripple Creek" quedan en el recuerdo de quien vivieron una época imborrable de la música rock.
En 1996 se le había diagnosticado cáncer de garganta a Helm y tuvo que ser sometido a una laringotomía. Además, dos días antes de su fallecimiento, su portal de internet ya se había informado que el cáncer del músico se encontraba en fase terminal.
Helm murió en el centro Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York donde se encontraba acompañado por sus familiares.
A pesar de que lleva luchando contra la enfermedad, el músico de Arkansas se había mantenido activo durante la última década, cosechando excelentes críticas por álbumes como "Dirt Farmer" y "Electric Dirt" (por los que obtuvo varios premios Grammy).
Pero más allá de sus éxitos tardíos en solitario, Levon Helm pasará a la historia del rock por haber formado parte, como cantante y batería, de un grupo legendario: The Band.
Compuesta por cinco músicos (todos ellos canadienses salvo el propio Helm), de gran formación técnica y educados en los géneros tradicionales americanos, The Bando comenzó a hacerse un nombre a mediados de la década de los 60 como acompañantes del vertiginoso (y prodigioso) Bob Dylan de la etapa de la electrificación del folk.
Un disco inmortal
A partir de la edición en 1968 del álbum "Music from big Pink", The Band comenzó a cimintar su leyenda a través de una brillante elocuencia instrumental y la emoción que destilan las canciones de folk, country y rhythm'n'blues del grupo.
Virtudes que volverían a encontrarse en discos posteriores como "The Band" (1969), "Stage Fright" (1970) o "Cahoots" (1971) y que desembocarían al final de su carrera en "The Last Waltz" ("El último vals") (1978), un lujoso concierto de despedida que inmortalizaría en imágenes Martin Scorsese.
En "The Last Waltz" se dieron cita Eric Clapton, Neil Young, Joni Mitchell, Bob Dylan, Muddy Waters, Van Morrison, Dr John, Ronnie Hawkins, Ron Wood, Ringo Starr, Neil Diamond, The Staples, Emmylou Harris y Paul Butterfield.
Pero la película de Scorsese, considerada hoy como el mejor documental realizado sobre un concierto musical, también desembocó en un enfrentamiento entre el otro cantante y guitarrista, Robbie Robertson y Helm, hasta entonces eternos amigos.
Helm creía que la película estaba hecha para presentar a Robertson como el líder y apoyarlo en su carrera cinematográfica.