"No hubiera tenido la vida que tuve si no fuera por Spinetta"

Fito Páez recordó una vez más a Luis Alberto Spinetta. Esta vez lo hizo en la 38a Feria del Libro de Buenos Aires en donde participó de la mesa redonda "Spinetta, el genio del arte".
Además de interpretar, junto a Leo Sujatovich, los temas "Amarilla flor", "Resumen porteño", "Estoy atiborrado con tu amor" y "Ella también", Páez afirmó: "Yo no hubiera tenido la vida que tuve, sino hubiera sido por la presencia de Luis en el mundo. Spinetta hizo de su vida una obra revolucionaria; él mismo era el laboratorio de la revolución".
"Spinetta creía que la libertad está en el ejercicio de las fuerzas del individuo", aseguró Páez al sintetizar que su obra "es un edificio majestuoso en la historia de la humanidad".
"La búsqueda de la belleza, el bienestar, el goce y el amor hacen que la obra de Spinetta sea profundamente política", añadió el músico.
Fito Páez compartió con Spinetta la grabación de "La la la", en 1986. Además compartían una gran amistad y, de hecho, Paéz fue uno de los pocos músicos que acompañó a la familia de Spinetta en el final de su vida.
Luis Alberto Spinetta falleció el pasado 8 de febrero, como consecuencia de una complicación en su frágil salud afectada por un cáncer de pulmón.
Fito Páez compuso en memoria a su amigo, la canción "La vida sin Luis".
Escuche la canción.