Sabina: "La expropiación de YPF estuvo muy bien"

El cantante español Joaquín Sabina se manifestó a favor de la nacionalización de YPF en una entrevista que concedió para una revista alternativa argentina. "Creo que la expropiación estuvo muy bien, porque celebro la propiedad pública, por encima de las multinacionales. No importa si soy español o no: una multinacional como Repsol no es mi patria", sostuvo el cantautor.
"Yo creo que Menem vendió el país cuando privatizó todo. Y creo que este gobierno está recuperando algunas de esas cosas. Otro tema será después lo que haga con eso, pero la medida me parece ejemplar. De todas las veces que he venido al país, que son muchas, es la primera vez que veo más tranquila a la Argentina, más ilusionada alrededor de un proyecto", dijo Sabina a la revista "La Garganta Poderosa", publicación de cultura villera escrita, fotografiada, dirigida y financiada por vecinos de distintos barrios marginados de Argentina.
"Yo no me voy a poner a defender a la Presidenta, ni al Gobierno, ni nada parecido, pero sí veo que la gente de la que yo me fío, la gente con la que estoy, la gente progresista, la gente que a mí me gusta, está más ilusionada que otras veces y eso hace que yo, y el lado argentino de mi corazón, también dé un pequeñito voto de confianza", agregó.
"Creo que la expropiación estuvo muy bien, porque celebro la propiedad pública, por encima de las multinacionales. No importa si soy español o no: una multinacional como Repsol no es mi patria. Mi patria es mi lengua y mi lengua se habla en Argentina y en España. Entonces, allí y acá defiendo lo mismo, la propiedad pública de las cosas que nos corresponden a todos", opinó el cantautor español.
Respecto a la reacción del Gobierno español, dijo: "Fue una pataleta de niño nuevo rico, que está dejando de serlo, porque hace unos años miraban a la Argentina por encima de los hombros, porque ellos eran los nuevos ricos y ahora no es así. Entonces, les molesta mucho que les toquen los cojones, je".