Cultura

Un artista que merece atención

Un artista que merece atención

Vea el video. Phillip Phillips es uno de los dos finalistas de "American Idol". Es un cantante sincero con actitudes bastantes atípicas para este tipo de programa. Este miércoles a las 20 horas la señal cable Sony transmitirá en directo la final de la competencia de canto que permitió conocer a este particular artista.

Phillip Phillips fue uno de los 12 mil aspirantes a participar en "American Idol".  Tuvo su primera audición en Savannah, Georgia. Phillips original desde el vamos. Primero cantó "Superstition" de Stevie Wonder y los jueces le pidieron que se realice una segunda canción con su guitarra. Y allí se ganó su pasaje de ronda: hizo una particular versión acústica de "Thriller", de Michael Jackson.

Para quedar entre dos de los finalistas debió superar varias etapas. Primero avanzó en la ronda de Hollywood, más tarde en la de Las Vegas. Finalmente, Phillips fue elegido como uno de los 24 semifinalistas.

Por momentos su voz remite a Joe Cocker, en otros levemente a Sting y casi siempre a Dave Matthews. De hecho, el propio Matthews bromeó en la revista New York que tal vez se puede retirar y Phillips puede hacerse cargo de su banda.

Phillips no tiene un gran caudal vocal, como sí posee su contrincante Jessica Sánchez. Lo suyo pasa por ser un artista original. De hecho, ha tenido el desparpajo de decir que no le interesa que al público le guste la música que él hace y que el único motivo por el que crea música es porque a él le encanta y no para vender.

Si gana "American Idol", la producción detrás del programa tendrá un problema, porque –sin duda– Phillips se colocara en la zona de artistas Indie y no para consumo masivo. Consecuencia: no será un fenómeno de ventas.

"No estoy tratando de hacer algo que no sea yo. Quiero que la gente esté preparada para el tipo de música que voy a hacer", expresó Phillips muy convencido de sí mismo.

Phillips es muy consciente de que las músicas que son número uno de ventas no necesariamente son de gran calidad. Con esto no quiere decir que se encuentre en contra de la música comercial, solo cree que ese no será el camino que elija en un futuro.

De hecho, cuando lo han dejado elegir canciones para interpretar en "American Idol", optó por composiciones no muy conocidas y de artistas no masivos como "Volcano", de Damien Rice. Aunque su mejor interpretación fue cuando el productor Jimmy Iovine le eligió la canción: "We've Got Tonight", el clásico de Bob Seger del año 1978 (original del álbum "Stranger in Town".

Resulta extraño que un artista como Phillips haya llegado a la final pues con sus actitudes va a contrapelo con las reglas marcadas. Cuando el diseñador de moda, Tommy Hilfiger, le aconsejó no usar gris en el escenario, se vistió de gris. Esa misma gala, el mentor del programa, Jimmi Iovine (productor de U2, Tom Petty, Stevie Nicks y Dire Straits, entre otros), le aconsejó que no saliera con su guitarra a escena, igualmente salió con su instrumento. "Este soy yo y no quiero ser otro", señaló. Phillips interpretó con rebeldía una fortísima versión de "Still Rainin'" del joven blusero, Jonny Lang que dejó al jurado con la boca abierta.

Es cierto, Phillip Phillips no tiene la destreza vocal de la otra competidora que queda en "American Idol", pero su certeza musical –de la que carece Jessica Sánchez– compensa esas deficiencias vocales.

Este miércoles a partir de las 20 horas por la señal cable Sony se sabrá quien es el nuevo "American Idol", un programa que este año dio la oportunidad de ver a varios buenos cantantes y a Phillip Phillips, un artista sincero que genera una gran expectativa de lo que podrá dar en su primer disco con sus propias canciones. Merece ser escuchado.