Cultura

Esculturas de Nash expuestas entre árboles de Kew Gardens

Esculturas de Nash expuestas entre árboles de Kew Gardens

Medio centenar de esculturas del artista británico David Nash labradas en madera de robles, cedros, secuoyas y eucaliptos se expondrán durante un año en el Jardín Botánico de Kew Gardens, al oeste de Londres.

La muestra, que se podrá visitar desde este sábado, trata sobre "el medio ambiente y cómo vivimos dentro de él" y refleja la importancia de la naturaleza como proveedora de los materiales fundamentales para la supervivencia de los seres humanos, explicó hoy a Efe Nash durante la presentación.

David Nash, que a sus 67 años es uno de los escultores más prolíficos de Reino Unido en casi cuarenta años de carrera, ha esculpido la mayoría de estas obras en la madera de distintos árboles, sobre todo roble, eucalipto, cedro o secuoya, además de bronce y corcho.

Durante todo este año, Nash continuará produciendo nuevas obras desde su taller en el mismo jardín botánico, a partir de árboles de Kew Gardens que murieron de forma natural debido a un incendio, un rayo o una enfermedad.

Estos nuestros trabajos se irán añadiendo a la colección actual y se expondrán entre las plantas de este jardín botánico londinense, con más de 250 años de antigüedad y que alberga la mayor colección de plantas vivas del mundo.

"Todas las civilizaciones del mundo utilizan la madera como material primario en su cultura. Estoy interesado por la antropología de este material y también porque sirve para recordarme a mí mismo y al resto de seres humanos que nuestro respeto por las plantas y los árboles es vital", subrayó Nash.

La colección actual está formada por esculturas talladas en distintos países del mundo, distribuidas al aire libre y en el interior del famoso invernadero de Kew Gardens y la galería de arte botánico "Shirley Sherwood".

Entre ellas, destaca "Mizunara Bowl", una obra tallada en Hokkaido (norte de Japón), en una única pieza de roble, y "Cork Dome", de ocho metros de diámetro.

Otras, como "Charred Cross Egg" o "Two Sliced Cedars", contrastan sobre el verde del jardín por su color negro oscuro, que Nash logró tras quemar parcialmente la madera.

Mostrar las obras entre la vegetación del jardín botánico ha sido una experiencia "realmente emocionante" para este escultor, cuyos trabajos se han expuesto en museos como el Guggenheim, la Tate o el Metropolitan de Nueva York. EFE