Cultura

Bruce Springsteen sufría de depresión en la década de 1980

Bruce Springsteen sufría de depresión en la década de 1980

Bruce Springsteen confesó que en la década de 1980 –la más exitosa de su carrera- tuvo problemas de depresión y tendencias suicidas. Las afirmaciones las realizó a la prestigiosa revista The New Yorker.

La entrevista fue realizada por el periodista David Remnick quien acompañó al músico durante meses para hablar sobre su vida personal y artística. También hablan sobre el artista sus referentes más cercanos.

En el artículo, Spingsteen reconoce que visita un terapeuta desde el año 1982.  "Se sentía un suicida", afirma el amigo y biógrafo del cantante, Dave Marsh. "La depresión no fue sorprendente de por sí. Fue como un viaje en cohete, de la nada a algo, y ahora te están besando el culo día y noche. Podrías comenzar a tener conflictos internos sobre la verdadera valía de todo eso", sostiene el cantautor estadounidense.

El crítico Jon Landau quien descubrió a Springsteen en la década de 1970 cuando él escribía para la revista Rolling Stones (fue quien afirmó: "He visto el futuro del rock and roll y se llama Bruce Springsten"), cuenta que recientemente debió someterse una operación para extirparle un tumor del cerebro que estaba afectando a los nervios ópticos. Se bien se recuperó perdió la visión de ese ojo. Springsteen estuvo al lado de Landau durante este tiempo.

"El sabía que yo estaba pasando por algo, y yo pensaba que iba a morir", dice Landau, quien es su manager. "No fue algo racional, pero el miedo estaba ahí...compartimos un montón de charlas profundas".

El nuevo saxofonista de la E Street Band, Jake Clemons -sobrino del fallecido Clarence Clemons- cuenta lo que le afirmó Springteeen al unirse a la banda en enero. "Tienes que comprender", le dijo, "que cuando tu soples ese saxo en el escenario, con nosotros, la gente no te comparará con Clarence en la última gira. Ellos te compararán con el recuerdo de Clarence, con su idea de Clarence".