El Sodre presenta "Stabat Mater" de Rossini
Este sábado a las 18.30 horas en el Auditorio Nacional Adela Reta, el Coro y la Orquesta Sinfónica del Sodre presentarán la obra "Stabat Mater" para cantantes solistas, coro y orquesta, de Gioacchino Rossini (Italia 1792Francia 1868), con las actuaciones de Paulina González (soprano), Adriana Mastrángelo (mezzo), José Luis Sola (tenor) y Fernando Radó (bajo), con dirección de Ligia Amadio. El Coro estará dirigido por Esteban Louise.
El espectáculo se da en el marco de la Temporada Sinfónico-Coral 2012 y en memoria de Fiorella Sacco, ex integrante del Coro del Sodre, quien falleció el 5 de junio de 2010.
Amadio nació en San Pablo y se la considera hoy una de las principales directoras sudamericanas. Se destaca internacionalmente por su exigencia artística, su carisma y sus vibrantes presentaciones. Ha actuado en los principales escenarios de América Latina, Europa, Estados Unidos, Japón, Israel y Tailandia. Es graduada en Dirección Orquestal y realizó el Postgrado en Artes de la Universidad Estatal de Campinas, y desde los 90 ha obtenido distinciones y galardones de primera categoría, y dirigido a algunas de las más prestigiosas orquestas internacionales.
José Luis Sola es un tenor español que estudió en la Escolanía Niños Cantores de Navarra y seguidamente cursó impostación y repertorio con Ricardo Visus. Ha ganado importantes premios y participado en algunas piezas religiosas como la "Misa Santa Cecilia" de Gounod, la "Pequeña Misa Solemne" de Rossini, "Stabat Mater" de Haydn, "Valses de Amor" de Brahms y "Réquiem" de Mozart, además de haber interpretado roles principales en algunas de las óperas más famosas y en teatros del mundo entero.
Fernando Radó nació en Buenos Aires y a los 10 años integra el Coro de Niños del Teatro Colón. A partir de 2005 estudia técnica vocal e ingresa al Coro Estable del Colón y al Instituto Superior de Arte. Debuta como solista en 2006 con el Sprecher en Die Zauberflöte (Teatro Avenida de Buenos Aires), siendo este el comienzo de una larga y prestigiosa carrera lírica. Ha cantado junto a tenores como Plácido Domingo, y fue dirigido por Daniel Barenboim y otros grandes maestros contemporáneos.
Paulina González es una soprano chilena que inició estudios de interpretación musical en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Fue becada seis años consecutivos por la Corporación de Amigos del Teatro Municipal. Es reconocida como una cantante de mucha proyección en el ámbito de la ópera y elogiada por lo versátil de su repertorio, que abarca desde la música antigua, ópera italiana, música de cámara y oratorio. Desde 2005 integra el coro madrigalista Usach, abarcando repertorio que va desde el Renacimiento hasta Bach. También ha incursionado en teatro, participando en el estreno de la obra María vrs Callas de Pedro Vicuña en Frutillar.
Adriana Mastrángelo es una mezzosoprano uruguaya radicada en Argentina, egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
En 1991 debutó en el Teatro Colón e interpretó algunos de los roles más importantes del repertorio operístico. Ha sido invitada a cantar en España, Italia, Bélgica, Holanda, México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Uruguay. Fue solista de la Camerata Bariloche y de las orquestas de Buenos Aires, Montevideo y Bogotá. Participó en la inauguración del Teatro del Canal de la Comunidad de Madrid y del Auditorio Nacional del Sodre.
Foto: Portal de Sodre