Cultura

Denevi: "El Ingeniero" es "una obra sobre el Uruguay"

En un país como Uruguay, tan apasionado por el fútbol, parecía claro que el cine tenía que empezar a contar historias con este tema. En 2011, casi al mismo tiempo, se estrenaron las primeras de estas películas, ambas documentales: "Manyas", de Andrés Benvenutto y "3 Millones". Ahora es el turno de la ficción: "El ingeniero", una película que, al decir de sus protagonistas, "no es de fútbol sino una obra sobre el Uruguay".


Esta película, la tercera del director Diego Arsuaga, se mete con el fútbol explorando algunos de sus aspectos más polémicos: los mareos que provoca el éxito, la obsesión por los resultados inmediatos, la corrupción y hasta el periodismo especializado.

Lo hace, de un modo singular: una larga entrevista de un periodista a un director técnico retirado que, al final de su vida, decide contar un secreto que mantuvo durante mucho tiempo.

Su director, Diego Arsuaga, junto con el actor principal, Jorge Denevi, quien encarna al Ingeniero Erramuspe, dialogaron con En Perspectiva sobre el contenido de la película y la reflexión que de la misma se puede hacer.

"Para mi no es una película sobre fútbol, el ingeniero se dedicó al fútbol como se podría haber dedicado a muchas otras cosas. En este caso fue el fútbol y es un tema donde me siento muy libre para escribir y hablar" de todas formas "si hubiéramos hecho un trailer solo de fútbol estaríamos engañando a la gente" dado que "el público que no conoce de la temática se termina enganchando más con la parte filosófica".

El director de la película opinó su ficción "recoge cosas que sucedieron y no solo acá, hay frases textuales de otros técnicos. Los hechos son mojones", pero al mismo tiempo "no se ve ni una pelota ni una sola bandera, salvo una del Cagliari y una voz de un relator que se oye en una final de la Copa América en la que el Ingeniero no sale a la cancha".

Arsuaga definió al film como "un viaje a descubrir la otra cara del fútbol" pero también "la otra cara del Uruguay a nivel de los paisajes, por ejemplo".

El personaje

En referencia al personaje central que le da nombre al film, el Ingeniero Erramuspe , el actor que lo encarna, Jorge Denevi, dijo que "tiene relación con que cuando leí el guión se veía que no es sólo una temática futbolera, tenía para mi toda una relación con una forma de pensar y vivir y acontecimientos que son uruguayos. La rectitud, la honestidad, la deshonestidad y la corrupción esta en la película y va más allá de un partido de fútbol, tiene que ver con lo que vivimos a diario".

"Yo decido las cosas cuando hago la primer lectura de todo un guión, si me doy cuenta que entro ahí yo la hago, de entrada dije que esta es una obra que me sedujo porque es una obra sobre el Uruguay", agregó Denevi.

El personaje "me seduce por ser duro y tierno al mismo tiempo y representa el sentido de un Uruguay que queremos creer que aun existe", concluyó el actor.