Cultura

Restauradores quieren rescatar ambas versiones del Ecce Homo

Restauradores quieren rescatar ambas versiones del Ecce Homo

La empresa a cargo de la restauración del Ecce Homo de la Iglesia del Santuario de la Misericordia de Borja, en Zaragoza, intentarán recuperar la pintura original, pero además, la versión que fue arruinada por la anciana que intentó repararla.

"Es un trabajo muy complejo", explica la restauradora Encarnación Ripollés, "es como quitar la segunda piel y conservar las dos pinturas".

La factibilidad de esta hazaña dependerá "del estado de degradación de la pared" donde están sobrepuestas ambas capas de la pintura.

La intención de mantener la versión de la anciana nace a partir de las distintas campañas que piden que se mantenga el Ecce Homo en su estado actual, mientras que por otro lado, los responsables del santuario prefieren devolverla a su estado original.

Una anciana fue quien destrozó la pintura del Ecce Homo, realizada en 1930, en un santuario de Borja (este de España) tras decidir "por su cuenta y riesgo" restaurar la obra, que ha dejado irreconocible, por lo que ahora el ayuntamiento recurrirá a expertos para intentar darle un arreglo.

La persona que realizó la intervención sobre la pintura es una mujer muy mayor, "con una vida difícil", con un hijo discapacitado de 60 años a su cargo y que, con la mejor intención entró en la iglesia y decidió "por su cuenta y riesgo" reparar la obra, explicó el concejal de Cultura de la ciudad, Juan María Ojeda.

El Ayuntamiento de Borja no ha descartado la posibilidad de emprender acciones legales contra la anciana, señaló el concejal, aunque se trata de una obra no catalogada y la situación es "delicada".