Natalia Oreiro será una guerrillera Montonera

El actor argentino Ernesto Alterio y la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro dan vida a guerrilleros de la organización de izquierda Montoneros durante la última dictadura argentina (1976-1983) en la película "Infancia clandestina", que fue estrenada este lunes en Buenos Aires.
"Infancia clandestina" es narrada desde el punto de vista de Juan (Teo Gutiérrez), un niño argentino de doce años, hijo de una pareja que forma parte de la organización Monteros. Luego de haber vivido por un tiempo en el exterior, regresan a Argentina en 1979 en medio de una operación de la guerrilla contra la dictadura militar denominada "la contraofensiva".
La historia tiene un paralelismo con la vida del director, Benjamin Ávila, ya que sus padres pertenecieron a Monteros y él depositó hechos de su infancia en el guión. A pesar de esto, en la presentación del filme Ávila aseguró que se trata de una película "basada en hechos reales, pero no autobiográfica".
Natalia Oreiro interpreta a Charo, la madre de Juan y militante de la organización. Es un personaje muy fuerte para ella porque fue reclamada en Uruguay como hija de desaparecidos del régimen dictatorial de su país (1973-1985).
"Si bien en Argentina y Uruguay hemos tenido dictaduras y es una historia que es importante recordar, creo que la película tiene la capacidad de trascender el hecho histórico para convertirse en una gran película", aseguró a Efe Oreiro, que calificó a la película como "una historia de lucha, convicciones y amor".
La actriz uruguaya afrontó su papel con "un compromiso enorme con la historia" ya que da vida a la madre del protagonista. Es un personaje real porque el director se basó en su propia madre, desaparecida por el régimen militar argentino, para crearla.
Por otra parte, Ernesto Alterio da vida al "tío Beto", el tío del protagonista, militante de Montoneros y uno de los apoyos más importantes de Juan en su camino a la adolescencia.
El actor argentino destacó la importancia del trabajo con el director y su vínculo tan personal con el argumento de "Infancia clandestina".
"Benjamín (Ávila) llevaba la cámara, por lo que físicamente estaba muy cerca en la escena, y tú podías sentir como ha medida que pasaba él iba sacando algo de adentro, algo como catártico para él", manifestó Alterio a Efe, que durante el rodaje sintió estar "en el lugar indicado".
Ambos actores destacaron la presentación del filme el pasado mes de mayo en el Festival Internacional de Cine de Cannes (Francia), donde fue aplaudida "durante cinco minutos" por uno de los públicos "más selectos en cuanto a entendimiento del cine", resaltó Alterio, lo que a su juicio indicó que la película tiene "algo de universal".
En la presentación también estuvo el joven protagonista de la ficción, Teo Gutiérrez, que reconoció haber vivido "un duro entrenamiento para entrar en el personaje", en la que fue su primera experiencia en el cine.
El reparto se completa con el actor uruguayo César Troncoso, en el papel de Daniel, el padre del protagonista, y la argentina Cristina Banegas, como su abuela, que protagoniza una de las escenas que componen "el corazón de la película", según su director.
La película será estrenada el próximo 20 de setiembre en Argentina y se verá al mismo tiempo en España, en Festival de Cine de San Sebastián.
Vea el trailer de "Infancia clandestina".
Fuente: EFE