Cultura

El escritor Philip Roth no es "creíble" para Wikipedia

El escritor Philip Roth  no es "creíble" para Wikipedia

El autor de "La mancha humana" había solicitado a Wikipedia una corrección en la información publicada sobre su novela pero no solo obtuvo una respuesta negativa sino que le dijeron que no era una "fuente creíble".


Según información recogida por el portal español ABC, el escritor estadounidense, indignado con lo sucedido, solicitó en una carta abierta a The New Yorker que fuera retirada de Wikipedia toda la información relacionada con su obra, tras considerar que el portal se basa en puros "chismes literarios".

Además Roth dijo que para escribir su novela se inspiró en una situación que vivió su difunto amigo Melvin Tumin, profesor de sociología en Princeton.

El escritor explicó que  el suceso en que basó su novela ocurrió en el año 1985, cuando su amigo Mel pasaba lista en una de sus clases. En ese momento se dio cuenta de que dos estudiantes nunca habían asistido al curso, entonces preguntó si esos alumnos existían o eran fantasmas (en inglés, spooks). Al finalizar la clase, el profesor fue convocado por las autoridades universitarias para justificar el uso de esa palabra: spooks, un término peyorativo que se usaba en referencia a jóvenes afroamericanos. Casualmente los estudiantes ausentes eran afroamericanos.

En la carta, Philip Roth hace hincapié en que su novela fue basada en ese hecho y no en algo que pudo o no pudo haber pasado en la vida de la figura literaria Anatole Broyard, como señala Wikipedia.

Roth aclaró que la solicitud a la página web la envió a finales de agosto a través de un interlocutor de la Administración de Wikipedia, y que éste se negó a llevarla a cabo, argumentando que el escritor "no es una fuente creíble" y que requerían "fuentes secundarias".

Foto: EFE