Bob Dylan se arroga el derecho a utilizar letras ajenas

El cantante estadounidense, Bob Dylan, se dirigió con gran dureza en una entrevista a quienes lo acusan de apropiarse de letras de otros autores. "Se pueden pudrir en el infierno", dijo.
En una entrevista que publicará este jueves la revista Rolling Stone, Dylan asegura que la cita "en folk y jazz es una tradición rica y enriquecedora", y responde que quienes le acusan de plagio por eso son "unos pusilánimes".
"Es cierto para todos menos para mí. Hay reglas diferentes para mí", se lamenta el músico, según los extractos de la entrevista divulgados hoy en su página web.
Las críticas y acusaciones "son una cosa vieja, es una larga tradición", añade Dylan, quien recuerda que fue tratado de "Judas" por empuñar una guitarra eléctrica.
La entrevista coincide con la salida al mercado del nuevo disco de Bob Dylan, "Tempest", el número 35 desde que el intérprete, de 71 años, publicó el primero hace ya medio siglo.
En la entrevista con el escritor y autor de obras sobre música Mikal Gilmore, Dylan se muestra "como nunca había hecho antes", según afirma la mítica revista.
El intérprete y autor, nacido Robert Zimmermann en 1941, pero que cambió su nombre legal a Bob Dylan en 1962, se convirtió del judaísmo al catolicismo a finales de los años setenta.
Fuente y foto: EFE
"Es cierto para todos menos para mí. Hay reglas diferentes para mí", se lamenta el músico, según los extractos de la entrevista divulgados hoy en su página web.
Las críticas y acusaciones "son una cosa vieja, es una larga tradición", añade Dylan, quien recuerda que fue tratado de "Judas" por empuñar una guitarra eléctrica.
La entrevista coincide con la salida al mercado del nuevo disco de Bob Dylan, "Tempest", el número 35 desde que el intérprete, de 71 años, publicó el primero hace ya medio siglo.
En la entrevista con el escritor y autor de obras sobre música Mikal Gilmore, Dylan se muestra "como nunca había hecho antes", según afirma la mítica revista.
El intérprete y autor, nacido Robert Zimmermann en 1941, pero que cambió su nombre legal a Bob Dylan en 1962, se convirtió del judaísmo al catolicismo a finales de los años setenta.
Fuente y foto: EFE