Cultura

El Solís mantiene cosas viejas e incorpora nuevos elementos

El Solís mantiene cosas viejas e incorpora nuevos elementos

Gonzalo Carámbula, director de Cultura de la IMM y la Arq. Eneida de León, encargada de la obra de remodelación, explican algunos detalles sobre el proceso de estos años de restauración.

"El Teatro Solís es único por las emociones, por un factor simbólico" explicó Carámbula. El director también habló de los uruguayos en el exterior, "no tienen el carnaval, no tienen el fútbol, no tienen la rambla y no tienen al Teatro Solís" lo cultural como lo simbólico, "si nos falta, sentimos que nos falta mucho" agregó Carámbula.

El director de cultura habló sobre la cantidad de personas que participaron en el proceso de reconstrucción del Teatro. "La actitud de las personas en la calle demuestran que valió la pena" agregó.

La arquitecta responsable Eneida de León, explicó que "los elementos que conserva el teatro son los considerados patrimoniales y los que están en la memoria de los uruguayos". Las ocho columnas de mármol que están en el vestíbulo, las arañas, los caireles y los dos grandes plafones son algunos elementos que se mantuvieron conservados intactos.

Aire acondicionado, seguridad contra incendio, ascensores (para público, en el escenario y en una de las salas laterales de servicio al escenario) son algunos detalles importantes nuevos con respecto a lo que era la obra anterior explicó la arquitecta a El Espectador.

El teatro tiene una localidad de 1250 butacas, los únicos lugares donde todavía y momentáneamente no está habilitado son las dos alas laterales.