Cultura

El maestro del horror cumple 65 años con gran actividad

El maestro del horror cumple 65 años con gran actividad

Este viernes Stephen King está cumpliendo 65 años. Está considerado el maestro del suspenso y el terror literario moderno, con más de 400 millones de ejemplares vendidos de sus cerca de 50 novelas, muchas de las cuales han sido llevadas al cine. Ek escritor asegura que al plasmar sus miedos sobre el papel, se ahorra el psiquiatra.

Sus relatos cortan la respiración en todo el mundo a millones de personas; algunos de sus libros, como "The Green Mile", han sido llevados al cine (bajo el título de "Milagros inesperados"), al teatro y a la televisión; y, junto con su esposa, Tabitha, tiene una emisora de radio y una editorial. Pero el éxito no impide a este autor crear incesantemente, y sólo para este año King ha anunciado cuatro nuevos proyectos.

¿Qué impulsa a un escritor de bestsellers que con ingresos anuales estimados en 50 millones de dólares ya gana muchísimo más que la mayoría de sus colegas? ¿La búsqueda de reconocimiento?

King tiene innumerables premios literarios del género del horror y fantástico, pero cuando fue galardonado en 2003 con el National Book Award, uno de los principales dedicados a escritores estadounidenses, la decisión generó numerosas protestas.

"Que crean que en sus obras hay una pizca de valor literario, logro estético o inteligencia creativa no hace más que constatar su propia estupidez", atacó al jurado el profesor de Yale y famoso crítico Harold Bloom. Los miembros del jurado respondieron por su parte a través de su portavoz: "Tenemos que ampliar nuestra concepción de lo que es literatura".

El propio King es pragmático al respecto. "Mis libros son el equivalente literario a una hamburguesa Big Mac con una gran porción de papas fritas". También reconoció sentirse inferior a colegas como John Updike y Philip Roth.

"Yo soy un tipo que sólo fue a colegios públicos. Updike fue a las buenas escuelas", aseguró en una de sus raras entrevistas, publicada hace unos meses por el semanario alemán Der Spiegel.

King creció en el seno de una familia de escasos recursos. El padre los abandonó cuando él tenía dos años y la madre trabajaba sin descanso para que tuvieran qué comer. Cuando una enfermedad obligó al pequeño a pasarse un año en cama, empezó a escribir para entretenerse.

"A mi madre le encantaban las historias. Eso me impulsaba. Alguien como yo quiere gustar a los demás", señaló.

El autor estudió para ser profesor de inglés, pero al principio no encontró trabajo, así que tuvo que emplearse en una lavandería.

Su mujer lo ayudó a empezar su carrera al rescatar el manuscrito de su novela "Carrie" de la basura y obligarlo a terminarla. Tabitha lo salvó también después de su dependencia del alcohol y la cocaína. Hasta el día de hoy el escritor se encuentra cada semana con los miembros de un grupo de alcohólicos anónimos.

King escribe a diario al menos 2.000 palabras. Lo atestiguan sus más de 50 novelas, más de 100 cuentos, un libro con consejos para escribir historias de terror, varias novelas breves y guiones. Según afirma, con la escritura se libra de sus propios miedos y se ahorra así hacer terapia.

Pese a su modestia, este escritor pop y de culto rompe moldes, hecho que demostró con la publicación de "Riding the Bullet", que se ofreció gratis durante un día en Internet. El experimento fue un éxito sensacional. Además escribió la novela "Ur" de manera exclusiva para el libro electrónico Kindle. Y por iniciativa de uno de sus hijos, Joe Hill (auotr de la novela gráfica The locke key), hasta se adentró en el mundo del cómic.

Fueron llevadas al cine entre otras "Carrie", la historia de una joven que desarrolla poderes telequinéticos y se venga de manera cruel de quienes la tratan mal en la escuela. Igual de exitosas fueron "El resplandor" (1980), "Cadena perpetua" (1994) y "La niebla" (2007).

El escritor combina temores cotidianos con el miedo a la oscuridad, a los efectos de la tecnología, a los servicios secretos, los gobiernos y en general a todo lo desconocido y lo malvado. "Apocalipsis" trata de una epidemia, "El talismán" de la destrucción de la naturaleza, "Christine" de la tecnología que cobra vida propia. El monstruo por antonomasia aparece en "It".

Tras un accidente grave en el que fue arrollado por un coche en una carretera de Maine, donde vive, y en el que estuvo al borde de la muerte, escribió "Love". Es uno de sus trabajos más personales y relata la historia de una viuda que, tras la muerte de su marido, un famoso escritor, pone en orden sus cosas y descubre los terribles sucesos y pesadillas de su infancia.

Que King tiene más que ofrecer además de terror lo demuestra asimismo el libro con trasfondo histórico "22/11/63", publicado este año y en el que el protagonista viaja en el tiempo para intentar evitar el asesinato de John F. Kennedy.

Fuente: EFE