Cultura

Casi 100 libros estarán en computadores del Plan Ceibal

Casi 100 libros estarán en computadores del Plan Ceibal

En las próximas semanas más de 500.000 alumnos de primaria y secundaria que tienen ceibalitas ingresarán definitivamente a la era digital. El Plan Ceibal acordó con varias editoriales un sistema que permitirá que todos los libros de texto y de literatura infantil y juvenil que se necesitan en la escuela, el liceo y los centros de UTU estén disponibles de forma gratuita para ser leídos en las laptops de la educación pública.

Con esta iniciativa, llamada "Un mundo de libros en mi compu" ya no será necesario que sus familias compren los libros de papel o que se vean obligadas a fotocopiarlos.

Los textos que se incorporan en este sistema son, por un lado, son libros de las distintas materias: matemáticas, historia, idioma, inglés, filosofía, literatura, etc. y, por otro lado, libros infantiles y para adolescentes de autores nacionales y extranjeros.

"Todo aquel que necesite un material de estudio, que normalmente es accesible sólo con la compra de un libro, hoy lo va a tener disponible en la biblioteca Ceibal y lo va a poder bajar y lo va a poder usar para estudiar. Sea un texto o un libro de lectura", afirmó en el programa En Perspectiva, Miguel Brechner, presidente del Plan Ceibal.

"Esto es posible en base a un acuerdo con las editoriales y los autores. En el caso de los libros de cuentos más tradicionales, de Paco Espínola, de Roy Berocay es un acuerdo que estamos haciendo, comprando los derechos de ahora hasta marzo de 2015 de 90 libros", informó.

"No tenemos un modelo para saber qué va a pasar con esto. No queremos dañar al negocio editorial. Estamos pagando los derechos de cada uno de esos libros y veremos cómo es la reacción de los lectores. Ojala que los lectores los lean y estudien y lo usen", añadió Brechner.

"En paralelo estamos construyendo una plataforma que va a permitir que se puedan subir los libros a un portal de Ceibal que el que quiera comprar, pueda comprar libros para otros dispositivos que no sean del Plan Ceibal. Que algunos libros que hoy no están en la lista pueda ser adquiridos por los estudiantes, que los docentes que tengan materiales los puedan subir".