"Quiero que compren mi libro y no el de J.K Rowling"

El escritor galés, Ken Follet, presentó este miércoles la versión en español de su última novela, y aprovechó para emprenderla contra la autora de la saga "Harry Potter", J.K. Rowling.
"Lo que quiero es que la gente compre mi libro y no el de J.K. Rowling", dijo Ken Follet, autor de la trilogía "The Century", para quien lo más fascinante de su vida es la escritura y conseguir que a sus lectores les interese más sus novelas que el mundo real.
La presentación de la edición en castellano del segundo libro de la trilogía del escritor galés, "El invierno del mundo", transformó los jardines de la Embajada italiana en Madrid en un escenario de la Guerra Civil Española, conflicto que aparece en esta obra que sigue a "La caída de los gigantes".
En la rueda de prensa, Follet dejó claro que lo que más le gusta es escribir: "Es lo más interesante que tengo en mi vida".
El objetivo de Follett es que "la gente apague la televisión y lea un libro" y para ello está convencido de que hay que ofrecerles algo con lo que puedan disfrutar y de lo que obtengan un "extra".
La fórmula para el autor galés es escribir un libro que conmueva, que consiga una reacción emocional, y así "el relato tendrá éxito, si no, no lo tendrá".
Pero afirmó que nunca mira el mercado ni los libros que se venden bien a la hora de ponerse a escribir, que sólo piensa en cómo se sentirá la gente al leerle "y no sobre si quieren una historia sobre una escuela de niños magos o de vampiros sexy".
Por eso apostó por que se lea en el formato que sea, ya sea en papel, de forma digital o a través de un audio en el coche: "Yo lo que quiero es que la gente compre mi libro y no el de J.K.Rowling", creadora de la saga Harry Potter y que ha publicado ahora su primera novela para adultos, "Casual Vacancy".
Y también se mostró animado a llevar su trilogía a una miniserie de televisión, aunque dijo que no venderá los derechos hasta que la acabe en 2014, fecha para la que confía en que la crisis económica haya finalizado y alguien cuente con el dinero necesario para ello.
Ken Follett, autor de más de veintiséis novelas, de las que ha vendido más de cien millones de ejemplares en todo el mundo, tiene una preferida, "Los pilares de la tierra".
Fuente y foto: EFE
La presentación de la edición en castellano del segundo libro de la trilogía del escritor galés, "El invierno del mundo", transformó los jardines de la Embajada italiana en Madrid en un escenario de la Guerra Civil Española, conflicto que aparece en esta obra que sigue a "La caída de los gigantes".
En la rueda de prensa, Follet dejó claro que lo que más le gusta es escribir: "Es lo más interesante que tengo en mi vida".
El objetivo de Follett es que "la gente apague la televisión y lea un libro" y para ello está convencido de que hay que ofrecerles algo con lo que puedan disfrutar y de lo que obtengan un "extra".
La fórmula para el autor galés es escribir un libro que conmueva, que consiga una reacción emocional, y así "el relato tendrá éxito, si no, no lo tendrá".
Pero afirmó que nunca mira el mercado ni los libros que se venden bien a la hora de ponerse a escribir, que sólo piensa en cómo se sentirá la gente al leerle "y no sobre si quieren una historia sobre una escuela de niños magos o de vampiros sexy".
Por eso apostó por que se lea en el formato que sea, ya sea en papel, de forma digital o a través de un audio en el coche: "Yo lo que quiero es que la gente compre mi libro y no el de J.K.Rowling", creadora de la saga Harry Potter y que ha publicado ahora su primera novela para adultos, "Casual Vacancy".
Y también se mostró animado a llevar su trilogía a una miniserie de televisión, aunque dijo que no venderá los derechos hasta que la acabe en 2014, fecha para la que confía en que la crisis económica haya finalizado y alguien cuente con el dinero necesario para ello.
Ken Follett, autor de más de veintiséis novelas, de las que ha vendido más de cien millones de ejemplares en todo el mundo, tiene una preferida, "Los pilares de la tierra".
Fuente y foto: EFE