Murió el escritor Mario Levrero
El escritor uruguayo Mario Levrero, de 64 años, falleció este lunes en el Hospital Británico, sobre las 9 de la mañana, de una aneurisma de aorta.
Hace un tiempo había tenido un problema cardiovascular. A partir de ahí, había dejado una carta en la que pedía que no quería que le hicieran ningún tratamiento.
Anoche ingresó al Británico y los médicos le dijeron que si no lo operaban, no había posibilidad de sobrevivir. Su esposa, que es médica internista y psiquiatra, respetó su voluntad.
Su nombre es Jorge Mario Varlota Levrero y ha usado otros como Alvar Tot y Lavalleja Bartleby. Su obra no se puede encontrar toda junta. La Ciudad (1970) es su obra más conocida. Fue editada por Plaza Janés. Tiene, además, infinidad de cuentos publicados, la mayoría en Buenos Aires.
Levrero "forma parte de esa gran nómina de nombres, con Onetti, con Quiroga, de aquellos que se atrevieron con la realidad y con la irrealidad y con los otros mundos. Levrero es un escritor que tocó lo fantástico y que estaba siempre pendiente de lo que él llamaba la fuerza del inconsciente. Un hombre extraño, autor de libros que son absolutamente reconocidos en la literatura hispanoamericana y al mismo tiempo autor de cosas como un manual de parapsicología", comentó Rafael Courtoisie, escritor y amigo de Levrero.
Su último libro, "Los carros de fuego", está compitiendo por el Premio Bartolomé Hidalgo, que ya alcanzara en 1993 y que será entregado el próximo 11 de setiembre en la Feria del Libro.
Aquellos interesados en leer algo de su obra, pueden encontrar "Los carros de fuego" a 180 pesos, en Antígona libros, en 21 de setiembre y Coronel Mora.