Cultura

Cristina Fernández asistió a velatorio de Leonardo Favio

Cristina Fernández asistió a velatorio de Leonardo Favio

La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner despidió al cineasta Leonardo Favio en el Congreso, donde se lleva a cabo el velatorio del artista fallecido este lunes a los 74 años. A la hora 15, será inhumado en el Cementerio de La Chacarita.

Fernández arribó pasadas las 23.45 al Congreso, donde fue recibida por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.

La mandataria llegó al palacio legislativo acompañada por el vicepresidente Amado Boudou, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

Poco después la Presidenta ingresó al Salón de los Pasos Perdidos, donde saludó a los familiares del artista, para luego rendirle un homenaje en silencio y por espacio de diez minutos, mientras el público, personalidades y funcionarios acompañaron el momento con un fuerte aplauso y luego entonando la marcha peronista.

Al final de ese emotivo momento, la Jefa de Estado acompañó con aplausos el homenaje al creador, para finalmente regresar a la residencia de Olivos.

Horas antes, Cristina afirmó que "a los grandes no se los recuerda llorando, sino trabajando y militando por la Patria, por eso un gran aplauso para Leonardo Favio".

Cristina recordó al cineasta durante la tarde al iniciar su discurso en Tecnópolis, donde encabezó el acto de presentación del Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros.

"Un grande de verdad", señaló la Presidenta al evocar a Favio, asegurando además que "seguramente ahora estará con Néstor (Kirchner) allá, haciendo cosas".

Durante la evocación, tanto los funcionarios como la militancia que acompañó el acto, brindaron homenaje al cineasta con un fuerte y prolongado aplauso.

Fabio murió el lunes como consecuencia del agravamiento de un cuadro de afecciones crónicas que sufría desde hacía años y que en los últimos tiempos había provocado un marcado deterioro en su estado general de salud.

Nacido en Luján de Cuyo, Mendoza, el artista es hacedor de una filmografía en la que se cuentan títulos esenciales del cine argentino como "Crónica de un niño solo", "El romance del Aniceto y la Francisca", "El dependiente" y "Perón, sinfonía de un sentimiento".

Fuente: Telam