IMM y MEC decidirán el lunes si expropian exCine Teatro Plaza
Está por decidirse el destino del exCine Teatro Plaza. Será este lunes cuando la Intendencia de Montevideo (IMM) y el Ministerio de Cultura (MEC) definirán si expropian el antiguo cine. Ambas administraciones tienen voluntad de avanzar en este sentido, "pero aún no está claro si hay alguna opción sin violentar los derechos de nadie".
Ya son más de 1200 personas las que se han sumado a la campaña pública para evitar que el local paea a manos de una iglesia Pentecostal. Los firmantes piden una regulación clara para evitar que estas situaciones se repitan.
El histórico y emblemático centro cultural, ubicado en la Plaza de Cagancha, fue comprado recientemente por la Iglesia Pentecostal Dios es Amor, liderada a nivel internacional por el pastor David Miranda. Según publicó "Bùsqueda" el pasado jueves, este grupo religioso se hizo con el lugar a cambio de entre US$ 3 y 4,5 millones.
La compra desató una campaña pública, liderada por el sociólogo Gustavo Leal, actual asesor del Ministerio del Interior, para que el Estado expropie el predio. Pese al respaldo que, a titulo personal, le dieron a la iniciativa diversas autoridades, el lunes en una reunión entre la IMM y el MEC quedarán en claro las posibilidades de actuar.
El director de Cultura de la Comuna Héctor Guido dijo a Espectador al Día, que existe una "preocupación real" de que se pierda un espacio público de estas características, aunque señaló que aún no se tiene un panorama claro de qué es lo que puede hacer o no el Estado en estos casos. "Nuestro interés es que siga funcionando como un espacio de difusión de la cultura y del arte", afirmó.
Al parecer las autoridades desconocen si la venta se concretó definitivamente o no. En ese caso, la voluntad es llegar a un entendimiento con el dueño de la sala, procurando un equilibrio entre sus pretensiones económicas y el interés público en preservar el local. La IM quiere tener el respaldo del Poder Ejecutivo ante una eventual acción de este tipo.
Según Guido, la Comuna aportò el año pasado $1 millón para el mantenimiento de todas las salas de espectáculos de Montevideo.
Tras conocerse la venta del edificio, en menos de 10 horas más de 1200 personas ya firmaron la carta pública escrita por Leal en donde se pide al Estado expropiar este bien, "para que la ciudad tenga memoria y preserve espacios emblemáticos para la cultura". Según Leal, ya mostraron su adhesión políticos y artistas. El asesor dijo a Espectador al Día que la campaña la inició como un ciudadano de a pie, que debe involucrar a toda la sociedad.
El asesor recordó que no es la primera vez que una campaña pública recupera espacios para cultura, al destacar los casos de la Sala Zitarrosa y el Teatro Stella.
Para Leal, el objetivo es generar un debate profundo de este tema y afirmó que el Estado está en condiciones de expropiar. El objetivo de la campaña también está en evitar que casos como este se repitan. Para eso se pide que exista una clara regulación, con un registro de todos los lugares emblemáticos a nivel cultural de Montevideo.
El comprador del Complejo, que incluye la Sala Lorente, es La Iglesia Pentecostal Dios Es Amor, que tiene 180 sedes en todo el país, 21 de ellas en Montevideo. Esta Iglesia Oçopera en Uruguay desde 1986 y no es la primera vez que compra una sala de cine. Fue la primera iglesia en instalarse en una sala de este tipo, tras adquirir el Cine Liberty, próximo al tùnel de Av. 8 de octubre.