Exhumarán cuerpo de Neruda para aclarar causa de muerte

La Fundación Pablo Neruda confirmó que ya está definido el procedimiento con el Servicio Médico legal (SML) y sólo resta que se determine la fecha en la que se realizará la exhumación del poeta. El objetivo de la investigación es esclarecer la causa de la muerte de Neruda, que pudo ser envenenado 12 días después del golpe de Estado protagonizado por el dictador Augusto Pinochet.
La orden de exhumar los restos del célebre poeta fue emitida por el juez Mario Carroza, que se encuentra investigando las causas de la muerte del escritor chileno.
La Fundación que recuerda al poeta se reunió con el SML para definir el procedimiento, y sólo queda por determinar la fecha. "La Fundación ha expresado en todo momento su voluntad de colaborar con la investigación que lleva el ministro Carroza y confía plenamente en que la pericia se llevará a cabo con el mayor respeto y cuidado posibles. Espera, asimismo, que el examen tanatológico contribuya a aclarar las dudas que pudieran existir respecto de la muerte del poeta", indicaron.
Las dudas sobre la muerte de Pablo Neruda surgieron a partir de que quien fuera su chofer, Manuel Araya, denunció un presunto envenenamiento al poeta comunista mientras estaba siendo tratado en la Clínica Santa María. La tesis oficial afirma que murió en 1973, 12 días después del golpe de estado de Pinochet, por un cáncer de próstata.